México vive la peor crisis de seguridad: Alfonso Durazo

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

México vive una situación de emergencia en materia de inseguridad, no registrada desde la época de la Revolución Mexicana, que en gran parte es resultado de la corrupción de los cuerpos de seguridad, reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

El funcionario dijo que durante muchos años, funcionarios han amparado y protegido a grupos delictivos, hecho que ha generado la crisis que actualmente se vive.

Esta situación que vivimos tiene que ver con asumir el compromiso que nos lleve a combatir a fondo también a la corrupción y las desviaciones en los cuerpos de seguridad en todos los niveles«, manifestó.

Agregó que «por muchos años, la violencia y criminalidad se han sustentado en la desviación de funcionarios, que amparan y protegen a grupos y conductas delictivas, y el resultado ha sido la más grave crisis de violencia que ha vivido nuestro país, acaso desde la Revolución Mexicana”.

También te puede interesar:  Sancionarán a gasolineras que realicen malas prácticas con combustible

El funcionario federal señaló que la lucha contra la inseguridad y la delincuencia no admite mezquindades ni regateos, mucho menos el cálculo político a la hora de concertar acciones.

Vivimos un tiempo de emergencia, para el que es fundamental la unidad, la inseguridad no es un asunto de hoy ni de ayer, es el resultado de una acumulación de años que llevará tiempo corregir, pero en cuya solución estamos empeñados al 100 por ciento, sin perder un minuto«, dijo.

Al poner en marcha, junto al gobernador Silvano Aureoles, la segunda fase del Operativo Integral de Seguridad en la región de la Tierra Caliente, el funcionario federal puntualizó que no hay pretexto político o ideológico que pueda anteponerse a la responsabilidad de la institución, para garantizar la seguridad y poner fin a la impunidad.

También te puede interesar:  Luis Miguel se convierte en accionista de la casa tequilera Don Ramón

La lucha contra la delincuencia es un asunto de Estado y como tal, requiere de la suma y voluntad política de todos”, expuso.

Durazo anunció el despliegue, a partir del próximo mes de julio, de un total de cuatro mil 50 elementos en todo el territorio michoacano, el cual fue dividido en nueve regiones que se afinarán para que coincidan con la acción estatal y se pueda trabajar en conjunto.

Serán un total de cuatro mil 50 efectivos que se desplegarán paulatinamente en las distintas regiones de Michoacán, para venir a acompañar la iniciativa del gobernador y garantizar cuanto antes estándares razonables de seguridad y estabilidad”, manifestó.

Con información de Notimex

Comentarios