México supera las 66,000 muertes por COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades mexicanas reportaron el jueves 513 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 66,329, con lo que el país latinoamericano se mantenía como el cuarto con más decesos a causa del virus en el mundo, apenas por debajo de India.

El brote, que ha generado la crisis económica más profunda en casi un siglo en México, dejaba además 616,894 infectados conocidos en la nación, 5,937 más que en la víspera.

También te puede interesar:  AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

En los últimos meses, las autoridades han relajado los controles y permitido el regreso paulatino a lo que han denominado la «nueva normalidad», asegurando que la velocidad de los contagios va a la baja.

Sin embargo, especialistas sostienen que ello se explica, en parte, por la disminución de las pruebas realizadas diariamente, desde su pico de fines de julio de casi 18,000 al día.

También te puede interesar:  AMLO espera ayuda de EU con unas 5 millones de vacunas

El jueves, Amnistía Internacional aseguró que México es el país con más personal de salud fallecido a causa del coronavirus. Un mes atrás, Reuters determinó que en la nación latinoamericana el riesgo de muerte por COVID-19 de un trabajador de salud es cuatro veces mayor que en Estados Unidos y ocho veces más alto que en Brasil.

Información de Reuters

Comentarios