México suma más de 25,000 muertes por COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

México reportó el viernes 719 decesos relacionados con la epidemia de coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales subió a 25,779 en el país, que continúa avanzando en su plan de reapertura económica aliviando restricciones en varios estados, incluida la populosa capital.

En las últimas horas se registraron además 5,441 nuevos casos confirmados de la nueva cepa del virus, elevando la cifra a un total de 208,392 contagios.

A pesar de las críticas de expertos, México puso fin en junio a dos meses de confinamiento, con un programa gradual de reapertura a través de un sistema de monitoreo epidemiológico por semáforo.

En una conferencia de prensa, las autoridades dijeron que la próxima semana 14 estados permanecerán en nivel máximo o rojo de riesgo y 18 en nivel alto o naranja, entre ellos Ciudad de México, que concentra más de una quinta parte del total de contagios y decesos en el país.

También te puede interesar:  Ángel Gurría se despide de la OCDE

La capital, que hasta ahora ya ha autorizado el reinicio de algunas actividades, a partir del lunes comenzará a permitir la reapertura del comercio al menudeo, hoteles, restaurantes y estéticas, aunque con un límite de aforo.

Según un estudio del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (IHME, por su sigla en inglés) de la Universidad de Washington, la cifra de muertos en México podría alcanzar las 88,160 personas para inicios de octubre.


Información de Reuters

Comentarios