México roza las 45,000 muertes por COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

México sumó el martes 854 nuevos muertos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de decesos a 44,876, informaron las autoridades sanitarias, con lo que el país latinoamericano se acercaba a destronar al Reino Unido como la tercera nación en el mundo con más fallecimientos por COVID-19.

El brote, que ha generado una aguda recesión económica de escala global, dejaba además 402,697 infectados conocidos en la nación norteamericana, 7,208 más que en la víspera. Las cifras acumuladas coinciden con las reportadas más temprano por la universidad Johns Hopkins.

También te puede interesar:  Las cifras clave del primer informe de gobierno de López Obrador

Reino Unido acumulaba hasta el lunes 45,878 decesos vinculados al coronavirus, apenas 1,002 menos que México, el cuarto país en el mundo con más muertes por COVID-19. Sin embargo, la nación latinoamericana ocupa el decimotercer lugar mundial en cuanto a fallecidos por millón de habitantes.

El domingo, Latinoamérica se convirtió en la región más golpeada por el virus en el mundo, al sobrepasar a Norteamérica en el número de total de contagiados, según un conteo de Reuters.

También te puede interesar:  Concierto de Tigres del Norte en Zócalo de CDMX el 15 de septiembre

En junio, el gobierno mexicano relajó una cuarentena de dos meses permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos y regiones. No obstante, debido al alto número de contagios, en algunas zonas como la populosa Ciudad de México las autoridades han advertido que es posible regresar al estado de alerta máxima.

Más de 16.6 millones de personas han sido infectadas por el nuevo coronavirus a nivel global y 655,583 han muerto, de acuerdo con un recuento de Reuters.

Comentarios