México repatria piezas arqueológicas desde EU

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

México repatrió 280 piezas arqueológicas prehispánicas que estaban en Estados Unidos, en medio de esfuerzos de autoridades para recuperar parte del patrimonio cultural del país que ha sido extraído a lo largo de su historia, informaron autoridades.

La cancillería mexicana dijo en un comunicado que un primer lote retornado, que fue decomisado en 2012, está integrado por 270 piezas prehispánicas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como hachas de piedra.

También te puede interesar:  ASSA se posiciona frente a petición de Aeroméxico para concluir contratos colectivos con pilotos y sobrecargos

«Resulta notable un grupo de cascabeles de cobre cuya ocurrencia o descubrimiento es poco común. Estos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora», dijo la cancillería en su nota divulgada el martes por la noche.

El segundo lote, entregado por el Chandler Museum de Arizona para su devolución, está compuesto por 10 piezas entre las que destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México.

También te puede interesar:  Diputado de Morena acusa a televisoras de "normalizar" la homosexualidad; lo tunden en redes

«Algunas superan los 30 centímetros de altura y presentan notables detalles de ornamentación y adorno de los antiguos pobladores del México prehispánico», precisó la nota.

La devolución de los bienes arqueológicos se hizo bajo un convenio firmado entre Estados Unidos y México hace cinco décadas para la recuperación de piezas del patrimonio cultural mexicano.

Información de Reuters

Comentarios