México repatria piezas arqueológicas desde EU

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

México repatrió 280 piezas arqueológicas prehispánicas que estaban en Estados Unidos, en medio de esfuerzos de autoridades para recuperar parte del patrimonio cultural del país que ha sido extraído a lo largo de su historia, informaron autoridades.

La cancillería mexicana dijo en un comunicado que un primer lote retornado, que fue decomisado en 2012, está integrado por 270 piezas prehispánicas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como hachas de piedra.

También te puede interesar:  Estos son los días festivos y puentes de 2019

«Resulta notable un grupo de cascabeles de cobre cuya ocurrencia o descubrimiento es poco común. Estos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora», dijo la cancillería en su nota divulgada el martes por la noche.

El segundo lote, entregado por el Chandler Museum de Arizona para su devolución, está compuesto por 10 piezas entre las que destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México.

También te puede interesar:  El acarreo en elecciones internas de Morena

«Algunas superan los 30 centímetros de altura y presentan notables detalles de ornamentación y adorno de los antiguos pobladores del México prehispánico», precisó la nota.

La devolución de los bienes arqueológicos se hizo bajo un convenio firmado entre Estados Unidos y México hace cinco décadas para la recuperación de piezas del patrimonio cultural mexicano.

Información de Reuters

Comentarios