México repatria piezas arqueológicas desde EU

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

México repatrió 280 piezas arqueológicas prehispánicas que estaban en Estados Unidos, en medio de esfuerzos de autoridades para recuperar parte del patrimonio cultural del país que ha sido extraído a lo largo de su historia, informaron autoridades.

La cancillería mexicana dijo en un comunicado que un primer lote retornado, que fue decomisado en 2012, está integrado por 270 piezas prehispánicas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como hachas de piedra.

También te puede interesar:  La crisis de la cuenca: falta de agua e incumplimiento legal

«Resulta notable un grupo de cascabeles de cobre cuya ocurrencia o descubrimiento es poco común. Estos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora», dijo la cancillería en su nota divulgada el martes por la noche.

El segundo lote, entregado por el Chandler Museum de Arizona para su devolución, está compuesto por 10 piezas entre las que destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México.

También te puede interesar:  Abuelita de 65 años asesina a su nieto y lo calcina

«Algunas superan los 30 centímetros de altura y presentan notables detalles de ornamentación y adorno de los antiguos pobladores del México prehispánico», precisó la nota.

La devolución de los bienes arqueológicos se hizo bajo un convenio firmado entre Estados Unidos y México hace cinco décadas para la recuperación de piezas del patrimonio cultural mexicano.

Información de Reuters

Comentarios