México repatria piezas arqueológicas desde EU

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México repatrió 280 piezas arqueológicas prehispánicas que estaban en Estados Unidos, en medio de esfuerzos de autoridades para recuperar parte del patrimonio cultural del país que ha sido extraído a lo largo de su historia, informaron autoridades.

La cancillería mexicana dijo en un comunicado que un primer lote retornado, que fue decomisado en 2012, está integrado por 270 piezas prehispánicas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como hachas de piedra.

También te puede interesar:  La UNAM y el IPN se suman al plan de austeridad de AMLO: Rectores devolverán parte de su salario

«Resulta notable un grupo de cascabeles de cobre cuya ocurrencia o descubrimiento es poco común. Estos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora», dijo la cancillería en su nota divulgada el martes por la noche.

El segundo lote, entregado por el Chandler Museum de Arizona para su devolución, está compuesto por 10 piezas entre las que destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México.

También te puede interesar:  Pobreza en México alcanza a 44% de población

«Algunas superan los 30 centímetros de altura y presentan notables detalles de ornamentación y adorno de los antiguos pobladores del México prehispánico», precisó la nota.

La devolución de los bienes arqueológicos se hizo bajo un convenio firmado entre Estados Unidos y México hace cinco décadas para la recuperación de piezas del patrimonio cultural mexicano.

Información de Reuters

Comentarios