México recibe sustancia para fabricación vacuna COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La sustancia activa que México usará para terminar el proceso de fabricación de la vacuna contra el COVID-19 de lafarmacéutica británica AstraZeneca llegó el miércoles al país desde Argentina, nación con la que pactó un plan de distribución del fármaco en América Latina, informó el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  Revelan inédito video de Martha Érika y Moreno Valle minutos antes del accidente

«Llegó sustancia activa AztraZeneca como acordaron los Presidentes López Obrador y Alberto Fernández, leal amigo de Bandera de México. Nuestra gratitud a laboratorios mAbxience de Buenos Aires. Gracias laboratorio Liomont y Fundación Slim», dijo Ebrard en Twitter.

También te puede interesar:  Collado denuncia extorsión a nombre de Scherer

México envasará, para su posterior distribución regional, la vacuna de AstraZeneca, con la que el Gobierno pretende además inmunizar a 38.7 millones de mexicanos, después de que la autoridad sanitaria, Cofepris, aprobara su uso de emergencia a principios de año.

Información de Reuters

Comentarios