México pide reunión con FAA, tras baja calificación de seguridad aérea

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

LA Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ha solicitado una reunión urgente con la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos (EU) para revisar la reciente baja de la calificación de su seguridad aérea.

«Hemos enviado al administrador de la FAA un nuevo comunicado (…) solicitándole una reunión urgente con sus auditores, para revisar conjuntamente con nuestros especialistas las evidencias entregadas», dijo el subsecretario de Transporte, Carlos Morán, citado en un comunicado oficial.

Esta semana, la FAA colocó a México en el nivel más bajo: Categoría 2, tras una evaluación de su seguridad aérea. Otros miembros de la Categoría 2 son Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Malasia.

Una de las implicaciones que tiene este resultado es que los actuales servicios de línea aéreas mexicanas en EU no podrán lanzar nuevos vuelos. Esta rebaja se asimila a la ocurrida en 2010 por presuntas deficiencias de la autoridad de aviación civil.

Con información de Reuters

Comentarios