México pide reunión con FAA, tras baja calificación de seguridad aérea

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

LA Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ha solicitado una reunión urgente con la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos (EU) para revisar la reciente baja de la calificación de su seguridad aérea.

«Hemos enviado al administrador de la FAA un nuevo comunicado (…) solicitándole una reunión urgente con sus auditores, para revisar conjuntamente con nuestros especialistas las evidencias entregadas», dijo el subsecretario de Transporte, Carlos Morán, citado en un comunicado oficial.

Esta semana, la FAA colocó a México en el nivel más bajo: Categoría 2, tras una evaluación de su seguridad aérea. Otros miembros de la Categoría 2 son Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Malasia.

Una de las implicaciones que tiene este resultado es que los actuales servicios de línea aéreas mexicanas en EU no podrán lanzar nuevos vuelos. Esta rebaja se asimila a la ocurrida en 2010 por presuntas deficiencias de la autoridad de aviación civil.

Con información de Reuters

Comentarios