VIDEO: México, el paraíso para creadores de bots y fake news; ¡se cobran hasta en 1 mdp!

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En un reciente mini-documental publicado por Buzzfeed News, se devela lo fácil que es generar percepciones falsas, ataques orquestados y fake news, en redes sociales, por agencias mexicanas que operan en la total impunidad.

El ahora llamado “rey de las fake news” tiene 29 años y afirma ganar hasta 1 millón de pesos por difundir una noticia falsa en redes sociales.

Para lograr esto, él cuenta con 17 “oficinas” en las que su equipo crea todo tipo de memes y contenidos digitales para orquestar el ataque y distribuir la información falsa.

También te puede interesar:  Mancera frena uso de redes sociales de funcionarios

¿Cómo lo logran sin que nadie pueda impedírselo? La respuesta es simple: “para comprar un chip (de teléfono) en otros países, necesitas una identificación”, sin embargo, en México los “profesionales” de esta mafia digital suelen adquirir hasta 100 tarjetas sims a la semana.

El protagonista del video tampoco tiene ningún reparo en afirmar que actualmente está trabajando de lleno en las elecciones presidenciales y piensa hacerlo en las del próximo sexenio, antes de retirarse.

También te puede interesar:  Las mejores cosas para una visita a Guanajuato

“Voy a hacer ganar al próximo presidente de México, y después me retiro”, afirma.

Aunque no se revela el nombre del candidato al que apoya, esto sale a la luz días después de que una investigación de la Universidad de Notre-Dame expusiera que casi el 70% de los seguidores en redes sociales de Andrés Manuel López Obrador son bots. Esto provocó que el #LosBotsDeAMLO se convirtió en tendencia en Twitter.

Puedes ver el mini documental completo de Buzzfeed News, a continuación.

 

Comentarios