VIDEO: México, el paraíso para creadores de bots y fake news; ¡se cobran hasta en 1 mdp!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un reciente mini-documental publicado por Buzzfeed News, se devela lo fácil que es generar percepciones falsas, ataques orquestados y fake news, en redes sociales, por agencias mexicanas que operan en la total impunidad.

El ahora llamado “rey de las fake news” tiene 29 años y afirma ganar hasta 1 millón de pesos por difundir una noticia falsa en redes sociales.

Para lograr esto, él cuenta con 17 “oficinas” en las que su equipo crea todo tipo de memes y contenidos digitales para orquestar el ataque y distribuir la información falsa.

También te puede interesar:  SCJN despenaliza el aborto en Coahuila

¿Cómo lo logran sin que nadie pueda impedírselo? La respuesta es simple: “para comprar un chip (de teléfono) en otros países, necesitas una identificación”, sin embargo, en México los “profesionales” de esta mafia digital suelen adquirir hasta 100 tarjetas sims a la semana.

El protagonista del video tampoco tiene ningún reparo en afirmar que actualmente está trabajando de lleno en las elecciones presidenciales y piensa hacerlo en las del próximo sexenio, antes de retirarse.

También te puede interesar:  Polémica por el baile de padre e hija, algunos lo tachan de "muy sensual"

“Voy a hacer ganar al próximo presidente de México, y después me retiro”, afirma.

Aunque no se revela el nombre del candidato al que apoya, esto sale a la luz días después de que una investigación de la Universidad de Notre-Dame expusiera que casi el 70% de los seguidores en redes sociales de Andrés Manuel López Obrador son bots. Esto provocó que el #LosBotsDeAMLO se convirtió en tendencia en Twitter.

Puedes ver el mini documental completo de Buzzfeed News, a continuación.

 

Comentarios