VIDEO: México, el paraíso para creadores de bots y fake news; ¡se cobran hasta en 1 mdp!

Recientes

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Compartir

En un reciente mini-documental publicado por Buzzfeed News, se devela lo fácil que es generar percepciones falsas, ataques orquestados y fake news, en redes sociales, por agencias mexicanas que operan en la total impunidad.

El ahora llamado “rey de las fake news” tiene 29 años y afirma ganar hasta 1 millón de pesos por difundir una noticia falsa en redes sociales.

Para lograr esto, él cuenta con 17 “oficinas” en las que su equipo crea todo tipo de memes y contenidos digitales para orquestar el ataque y distribuir la información falsa.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco, Cabeza de Vaca y Bonilla son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera

¿Cómo lo logran sin que nadie pueda impedírselo? La respuesta es simple: “para comprar un chip (de teléfono) en otros países, necesitas una identificación”, sin embargo, en México los “profesionales” de esta mafia digital suelen adquirir hasta 100 tarjetas sims a la semana.

El protagonista del video tampoco tiene ningún reparo en afirmar que actualmente está trabajando de lleno en las elecciones presidenciales y piensa hacerlo en las del próximo sexenio, antes de retirarse.

También te puede interesar:  Margarita Zavala confía que va primera en encuestas para Presidencia

“Voy a hacer ganar al próximo presidente de México, y después me retiro”, afirma.

Aunque no se revela el nombre del candidato al que apoya, esto sale a la luz días después de que una investigación de la Universidad de Notre-Dame expusiera que casi el 70% de los seguidores en redes sociales de Andrés Manuel López Obrador son bots. Esto provocó que el #LosBotsDeAMLO se convirtió en tendencia en Twitter.

Puedes ver el mini documental completo de Buzzfeed News, a continuación.

 

Comentarios