VIDEO: México, el paraíso para creadores de bots y fake news; ¡se cobran hasta en 1 mdp!

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

En un reciente mini-documental publicado por Buzzfeed News, se devela lo fácil que es generar percepciones falsas, ataques orquestados y fake news, en redes sociales, por agencias mexicanas que operan en la total impunidad.

El ahora llamado “rey de las fake news” tiene 29 años y afirma ganar hasta 1 millón de pesos por difundir una noticia falsa en redes sociales.

Para lograr esto, él cuenta con 17 “oficinas” en las que su equipo crea todo tipo de memes y contenidos digitales para orquestar el ataque y distribuir la información falsa.

También te puede interesar:  Islas Marías deja de ser una prisión y se convierte en un centro cultural

¿Cómo lo logran sin que nadie pueda impedírselo? La respuesta es simple: “para comprar un chip (de teléfono) en otros países, necesitas una identificación”, sin embargo, en México los “profesionales” de esta mafia digital suelen adquirir hasta 100 tarjetas sims a la semana.

El protagonista del video tampoco tiene ningún reparo en afirmar que actualmente está trabajando de lleno en las elecciones presidenciales y piensa hacerlo en las del próximo sexenio, antes de retirarse.

También te puede interesar:  #MiPrimerAcoso denuncia la violencia contra la mujer en México

“Voy a hacer ganar al próximo presidente de México, y después me retiro”, afirma.

Aunque no se revela el nombre del candidato al que apoya, esto sale a la luz días después de que una investigación de la Universidad de Notre-Dame expusiera que casi el 70% de los seguidores en redes sociales de Andrés Manuel López Obrador son bots. Esto provocó que el #LosBotsDeAMLO se convirtió en tendencia en Twitter.

Puedes ver el mini documental completo de Buzzfeed News, a continuación.

 

Comentarios