VIDEO: México, el paraíso para creadores de bots y fake news; ¡se cobran hasta en 1 mdp!

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

En un reciente mini-documental publicado por Buzzfeed News, se devela lo fácil que es generar percepciones falsas, ataques orquestados y fake news, en redes sociales, por agencias mexicanas que operan en la total impunidad.

El ahora llamado “rey de las fake news” tiene 29 años y afirma ganar hasta 1 millón de pesos por difundir una noticia falsa en redes sociales.

Para lograr esto, él cuenta con 17 “oficinas” en las que su equipo crea todo tipo de memes y contenidos digitales para orquestar el ataque y distribuir la información falsa.

También te puede interesar:  Valdrán más tus 140 caracteres en Twitter

¿Cómo lo logran sin que nadie pueda impedírselo? La respuesta es simple: “para comprar un chip (de teléfono) en otros países, necesitas una identificación”, sin embargo, en México los “profesionales” de esta mafia digital suelen adquirir hasta 100 tarjetas sims a la semana.

El protagonista del video tampoco tiene ningún reparo en afirmar que actualmente está trabajando de lleno en las elecciones presidenciales y piensa hacerlo en las del próximo sexenio, antes de retirarse.

También te puede interesar:  Filtran fotos hot de Scarlett Johansson

“Voy a hacer ganar al próximo presidente de México, y después me retiro”, afirma.

Aunque no se revela el nombre del candidato al que apoya, esto sale a la luz días después de que una investigación de la Universidad de Notre-Dame expusiera que casi el 70% de los seguidores en redes sociales de Andrés Manuel López Obrador son bots. Esto provocó que el #LosBotsDeAMLO se convirtió en tendencia en Twitter.

Puedes ver el mini documental completo de Buzzfeed News, a continuación.

 

Comentarios