México no procesará a Cienfuegos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Fiscalía General de México dijo el jueves que decidió no ejercer acción penal en contra del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, quien arribó en noviembre al país después de que un juzgado estadounidense retirara cargos en su contra por narcotráfico.

Quien fuera secretario de Defensa entre 2012 y 2018 fue aprehendido en el principal aeropuerto de Los Ángeles acusado de sobornos a cambio de protección a narcotraficantes y otros delitos.

Así, el pasado 15 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó su detención en Estados Unidos (EU).

Mientras estuvo detenido, se supo que Cienfuegos se encuentraba bajo la mira de las autoridades norteamericanas, desde hacía una década, por su presunta asociación con los Beltrán Leyva.

Así, el 16 de octubre, en tan solo cinco minutos se llevó a cabo la audiencia del general, desde el centro de detención de Los Ángeles, California, donde recibió la orden de permanecer bajo custodia estadounidense al menos hasta su audiencia formal.

Tras una serie de versiones en torno a la secrecía o no de las sospechas contra de Cienfuegos Zepeda, el 17 de noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que buscaría que se desestimaran los cargos del mexicano para que pudiera ser investigado bajos leyes mexicanas.

Un día después, el exsecretario llegó, en un vuelo privado, a México, donde fue recibido por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México

Comentarios