México no procesará a Cienfuegos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Fiscalía General de México dijo el jueves que decidió no ejercer acción penal en contra del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, quien arribó en noviembre al país después de que un juzgado estadounidense retirara cargos en su contra por narcotráfico.

Quien fuera secretario de Defensa entre 2012 y 2018 fue aprehendido en el principal aeropuerto de Los Ángeles acusado de sobornos a cambio de protección a narcotraficantes y otros delitos.

Así, el pasado 15 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó su detención en Estados Unidos (EU).

Mientras estuvo detenido, se supo que Cienfuegos se encuentraba bajo la mira de las autoridades norteamericanas, desde hacía una década, por su presunta asociación con los Beltrán Leyva.

Así, el 16 de octubre, en tan solo cinco minutos se llevó a cabo la audiencia del general, desde el centro de detención de Los Ángeles, California, donde recibió la orden de permanecer bajo custodia estadounidense al menos hasta su audiencia formal.

Tras una serie de versiones en torno a la secrecía o no de las sospechas contra de Cienfuegos Zepeda, el 17 de noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que buscaría que se desestimaran los cargos del mexicano para que pudiera ser investigado bajos leyes mexicanas.

Un día después, el exsecretario llegó, en un vuelo privado, a México, donde fue recibido por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México

Comentarios