México mantiene postura «neutral» ante conflicto entre Irán y EEUU

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles que México tiene una «postura de neutralidad» en la escalda de tensiones entre Irán y Estados Unidos, y pidió solucionar el conflicto mediante el diálogo y de manera pacífica «y que no haya guerra».

«Nosotros estamos por la búsqueda de soluciones pacíficas y en una postura de neutralidad, de no intervención, de respeto a la decisión que toman las naciones y al mismo tiempo exhortando que no haya guerra», dijo López Obrador en su conferencia matutina en Ciudad de México.

«Que no haya confrontación armada, que haya diálogo, no a la guerra, si a la paz», añadió.

También te puede interesar:  Niña de 8 años es diagnosticada con cáncer...¡de mama!

Irán atacó con misiles esta madrugada bases militares en Irak utilizadas por Estados Unidos y otras fuerzas internacionales en respuesta al asesinato con un dron estadounidense en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani el pasado viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó a través de su cuenta de Twitter que «todo está bien» después del ataque y se espera que este día haga una declaración al respecto, lo que ha creado una tensión en todo el mundo por la incertidumbre de que pudiera comenzar una guerra.

Ante las tensiones en Medio Oriente, el mandatario mexicano confió en que habrá un diálogo entre los países en conflicto y no existan estas tensiones en el mundo.

También te puede interesar:  Insostenible modelo de desarrollo en México, Cepal

«Soy optimista y creo que se va a lograr un acuerdo (…) nosotros queremos una relación de respeto y de buena política exterior con todos los países», expuso.

Destacó la importancia del artículo 89 de la Constitución mexicana que establece que en política exterior debe haber una solución pacífica de las controversias y que, basado en ello, se «tiene que procurar que haya entendimiento, que no se recurra al uso de la fuerza» y remarcó su «no a la guerra».

Comentarios