México mantiene postura «neutral» ante conflicto entre Irán y EEUU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles que México tiene una «postura de neutralidad» en la escalda de tensiones entre Irán y Estados Unidos, y pidió solucionar el conflicto mediante el diálogo y de manera pacífica «y que no haya guerra».

«Nosotros estamos por la búsqueda de soluciones pacíficas y en una postura de neutralidad, de no intervención, de respeto a la decisión que toman las naciones y al mismo tiempo exhortando que no haya guerra», dijo López Obrador en su conferencia matutina en Ciudad de México.

«Que no haya confrontación armada, que haya diálogo, no a la guerra, si a la paz», añadió.

También te puede interesar:  PEMEX ofrece gasolina de baja calidad

Irán atacó con misiles esta madrugada bases militares en Irak utilizadas por Estados Unidos y otras fuerzas internacionales en respuesta al asesinato con un dron estadounidense en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani el pasado viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó a través de su cuenta de Twitter que «todo está bien» después del ataque y se espera que este día haga una declaración al respecto, lo que ha creado una tensión en todo el mundo por la incertidumbre de que pudiera comenzar una guerra.

Ante las tensiones en Medio Oriente, el mandatario mexicano confió en que habrá un diálogo entre los países en conflicto y no existan estas tensiones en el mundo.

También te puede interesar:  Está en la sociedad generar condiciones adecuadas para el desarrollo de la niñez

«Soy optimista y creo que se va a lograr un acuerdo (…) nosotros queremos una relación de respeto y de buena política exterior con todos los países», expuso.

Destacó la importancia del artículo 89 de la Constitución mexicana que establece que en política exterior debe haber una solución pacífica de las controversias y que, basado en ello, se «tiene que procurar que haya entendimiento, que no se recurra al uso de la fuerza» y remarcó su «no a la guerra».

Comentarios