México mantiene postura «neutral» ante conflicto entre Irán y EEUU

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles que México tiene una «postura de neutralidad» en la escalda de tensiones entre Irán y Estados Unidos, y pidió solucionar el conflicto mediante el diálogo y de manera pacífica «y que no haya guerra».

«Nosotros estamos por la búsqueda de soluciones pacíficas y en una postura de neutralidad, de no intervención, de respeto a la decisión que toman las naciones y al mismo tiempo exhortando que no haya guerra», dijo López Obrador en su conferencia matutina en Ciudad de México.

«Que no haya confrontación armada, que haya diálogo, no a la guerra, si a la paz», añadió.

También te puede interesar:  Mikel Arriola es el nuevo presidente de la Liga MX

Irán atacó con misiles esta madrugada bases militares en Irak utilizadas por Estados Unidos y otras fuerzas internacionales en respuesta al asesinato con un dron estadounidense en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani el pasado viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó a través de su cuenta de Twitter que «todo está bien» después del ataque y se espera que este día haga una declaración al respecto, lo que ha creado una tensión en todo el mundo por la incertidumbre de que pudiera comenzar una guerra.

Ante las tensiones en Medio Oriente, el mandatario mexicano confió en que habrá un diálogo entre los países en conflicto y no existan estas tensiones en el mundo.

También te puede interesar:  CDMX despierta con contingencia ambiental

«Soy optimista y creo que se va a lograr un acuerdo (…) nosotros queremos una relación de respeto y de buena política exterior con todos los países», expuso.

Destacó la importancia del artículo 89 de la Constitución mexicana que establece que en política exterior debe haber una solución pacífica de las controversias y que, basado en ello, se «tiene que procurar que haya entendimiento, que no se recurra al uso de la fuerza» y remarcó su «no a la guerra».

Comentarios