México mantiene postura «neutral» ante conflicto entre Irán y EEUU

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles que México tiene una «postura de neutralidad» en la escalda de tensiones entre Irán y Estados Unidos, y pidió solucionar el conflicto mediante el diálogo y de manera pacífica «y que no haya guerra».

«Nosotros estamos por la búsqueda de soluciones pacíficas y en una postura de neutralidad, de no intervención, de respeto a la decisión que toman las naciones y al mismo tiempo exhortando que no haya guerra», dijo López Obrador en su conferencia matutina en Ciudad de México.

«Que no haya confrontación armada, que haya diálogo, no a la guerra, si a la paz», añadió.

También te puede interesar:  Técnico de Corea se inspiró en el Tri para vencer a Alemania

Irán atacó con misiles esta madrugada bases militares en Irak utilizadas por Estados Unidos y otras fuerzas internacionales en respuesta al asesinato con un dron estadounidense en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani el pasado viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó a través de su cuenta de Twitter que «todo está bien» después del ataque y se espera que este día haga una declaración al respecto, lo que ha creado una tensión en todo el mundo por la incertidumbre de que pudiera comenzar una guerra.

Ante las tensiones en Medio Oriente, el mandatario mexicano confió en que habrá un diálogo entre los países en conflicto y no existan estas tensiones en el mundo.

También te puede interesar:  Trump firmará hoy órden para construir el muro

«Soy optimista y creo que se va a lograr un acuerdo (…) nosotros queremos una relación de respeto y de buena política exterior con todos los países», expuso.

Destacó la importancia del artículo 89 de la Constitución mexicana que establece que en política exterior debe haber una solución pacífica de las controversias y que, basado en ello, se «tiene que procurar que haya entendimiento, que no se recurra al uso de la fuerza» y remarcó su «no a la guerra».

Comentarios