México espera respuesta de EU a solicitud de vacunas AstraZeneca

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El canciller Marcelo Ebrard informó que México espera tener el viernes una respuesta de Estados Unidos (EU) sobre la petición de recibir un lote de vacunas que ese país tiene en existencias de AstraZeneca contra la COVID-19.

«El viernes vamos a tener una respuesta y pues lógicamente ese día les daremos los detalles», dijo Ebrard sobre el requerimiento a Washington. «La negociación con Estados Unidos que se derivó de la conversación del señor presidente con el presidente Biden va muy bien».

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, afirmó, de acuerdo con una entrevista a Reuters, que se hizo la solicitud, ya que las autoridades estadounidenses no han aprobado dicha, por lo que se la pueden ofrecer a México.

La importancia de la petición radica en que estas integran la columna vertebral de la estrategia de vacunación de México.

Respecto a las declaraciones de Ebrard, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca señaló que «l presidente ha dejado claro que nuestra prioridad es vacunar al pueblo estadounidense y que si tenemos vacunas excedentes de ese esfuerzo buscaremos formas de compartirlas».

Con información de Reuters

Comentarios