México espera respuesta de EU a solicitud de vacunas AstraZeneca

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El canciller Marcelo Ebrard informó que México espera tener el viernes una respuesta de Estados Unidos (EU) sobre la petición de recibir un lote de vacunas que ese país tiene en existencias de AstraZeneca contra la COVID-19.

«El viernes vamos a tener una respuesta y pues lógicamente ese día les daremos los detalles», dijo Ebrard sobre el requerimiento a Washington. «La negociación con Estados Unidos que se derivó de la conversación del señor presidente con el presidente Biden va muy bien».

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, afirmó, de acuerdo con una entrevista a Reuters, que se hizo la solicitud, ya que las autoridades estadounidenses no han aprobado dicha, por lo que se la pueden ofrecer a México.

La importancia de la petición radica en que estas integran la columna vertebral de la estrategia de vacunación de México.

Respecto a las declaraciones de Ebrard, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca señaló que «l presidente ha dejado claro que nuestra prioridad es vacunar al pueblo estadounidense y que si tenemos vacunas excedentes de ese esfuerzo buscaremos formas de compartirlas».

Con información de Reuters

Comentarios