México enfrenta tercera ola de calor con temperaturas récord

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

México se prepara para enfrentar una tercera ola de calor que podría llevar las temperaturas a niveles históricamente altos, superando incluso los registros anteriores. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta ola de calor comenzó el jueves 16 de mayo y se espera que se extienda hasta el 25 o 26 de mayo.

Durante la semana del 13 al 19 de mayo, la segunda ola de calor ya había puesto en aprietos a los mexicanos con serios problemas de deshidratación debido a las altas temperaturas. Ahora, la situación podría empeorar con esta nueva ola, que afectará gravemente a varias regiones del país.

Según el SMN, los estados que sufrirán temperaturas más extremas incluyen: Michoacán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

Sinaloa, Sonora, Nayarit, Colima, Jalisco, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, con temperaturas entre 40 y 45 grados.

También te puede interesar:  AMLO felicita y sugiere a niñas y niños aprender de Tolstoi

Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Aguascalientes y el Estado de México, donde el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados.

Tlaxcala y la Ciudad de México, enfrentarán temperaturas de hasta 30 a 35 grados. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Baja California, Durango y el Estado de México podrían experimentar mínimas entre 0 y 5 grados.

Esta ola de calor representa un riesgo significativo para menores de edad, adultos mayores y animales en situación de calle. Las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la deshidratación y otros problemas de salud asociados con el calor extremo.

Además, aunque se había previsto la llegada de lluvias y ciclones en las costas del país, estas tormentas se han disipado, dejando cielos despejados y permitiendo que el sol domine gran parte del territorio nacional. Esto ha creado condiciones ideales para el incremento de las temperaturas.

También te puede interesar:  37 muertes por coronavirus en México

Los expertos de Conagua han indicado que este fenómeno cálido podría durar entre cuatro y diez días, aunque la duración exacta aún está por determinarse. También se ha pronosticado que para 2024 México podría enfrentar hasta cinco olas de calor, con ocurrencia probable hacia finales de mayo e inicios de junio.

La tercera ola de calor en México ya está en marcha y se espera que las temperaturas alcancen o incluso superen los 45 grados en varias regiones. Ante este escenario, es crucial que la población tome precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos de salud asociados con este fenómeno climático extremo.

Comentarios