México enfrenta tercera ola de calor con temperaturas récord

Recientes

¿Eres fan de Kevin Costner en la serie de Yellowstone? Esto te va a doler

¡Agárrate porque hay malas noticias! El mismísimo John Dutton se despide del rancho más famoso de la televisión. Después de meses de especulación, el galardo...

Tormenta ‘Alberto’ y ciclón ‘Beryl’ ponen en alerta a México

Los remanentes de la tormenta tropical 'Alberto' continúan causando estragos en varias regiones de México, especialmente en las entidades del Golfo de México...

BYD anuncia planes de abrir planta en México

BYD, el coloso chino de vehículos eléctricos, ha anunciado su intención de construir una de las mayores plantas de automóviles en el país. Se espera que esta...

México pide a EE.UU. regresar a México a Juez de caso Ayotzinapa

El gobierno de México está solicitando a Estados Unidos la extradición de José Ulises Bernabé, juez del caso Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, quien recibió as...

‘Yulay’ compró 450 tacos de ‘El Califa’ y los regaló en hospitales

En una de esas aventuras que solo Yulay puede regalar, nuestro intrépido youtuber se lanzó de cabeza a una experiencia tan sabrosa como solidaria. Esta vez,...

Compartir

México se prepara para enfrentar una tercera ola de calor que podría llevar las temperaturas a niveles históricamente altos, superando incluso los registros anteriores. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta ola de calor comenzó el jueves 16 de mayo y se espera que se extienda hasta el 25 o 26 de mayo.

Durante la semana del 13 al 19 de mayo, la segunda ola de calor ya había puesto en aprietos a los mexicanos con serios problemas de deshidratación debido a las altas temperaturas. Ahora, la situación podría empeorar con esta nueva ola, que afectará gravemente a varias regiones del país.

Según el SMN, los estados que sufrirán temperaturas más extremas incluyen: Michoacán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

Sinaloa, Sonora, Nayarit, Colima, Jalisco, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, con temperaturas entre 40 y 45 grados.

También te puede interesar:  Captan asalto a pasajeros dentro de combi

Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Aguascalientes y el Estado de México, donde el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados.

Tlaxcala y la Ciudad de México, enfrentarán temperaturas de hasta 30 a 35 grados. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Baja California, Durango y el Estado de México podrían experimentar mínimas entre 0 y 5 grados.

Esta ola de calor representa un riesgo significativo para menores de edad, adultos mayores y animales en situación de calle. Las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la deshidratación y otros problemas de salud asociados con el calor extremo.

Además, aunque se había previsto la llegada de lluvias y ciclones en las costas del país, estas tormentas se han disipado, dejando cielos despejados y permitiendo que el sol domine gran parte del territorio nacional. Esto ha creado condiciones ideales para el incremento de las temperaturas.

También te puede interesar:  Volkswagen México extiende paro de producción

Los expertos de Conagua han indicado que este fenómeno cálido podría durar entre cuatro y diez días, aunque la duración exacta aún está por determinarse. También se ha pronosticado que para 2024 México podría enfrentar hasta cinco olas de calor, con ocurrencia probable hacia finales de mayo e inicios de junio.

La tercera ola de calor en México ya está en marcha y se espera que las temperaturas alcancen o incluso superen los 45 grados en varias regiones. Ante este escenario, es crucial que la población tome precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos de salud asociados con este fenómeno climático extremo.

Comentarios