México enfrenta tercera ola de calor con temperaturas récord

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

México se prepara para enfrentar una tercera ola de calor que podría llevar las temperaturas a niveles históricamente altos, superando incluso los registros anteriores. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta ola de calor comenzó el jueves 16 de mayo y se espera que se extienda hasta el 25 o 26 de mayo.

Durante la semana del 13 al 19 de mayo, la segunda ola de calor ya había puesto en aprietos a los mexicanos con serios problemas de deshidratación debido a las altas temperaturas. Ahora, la situación podría empeorar con esta nueva ola, que afectará gravemente a varias regiones del país.

Según el SMN, los estados que sufrirán temperaturas más extremas incluyen: Michoacán, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se esperan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

Sinaloa, Sonora, Nayarit, Colima, Jalisco, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, con temperaturas entre 40 y 45 grados.

También te puede interesar:  Caricatura Política

Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Aguascalientes y el Estado de México, donde el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados.

Tlaxcala y la Ciudad de México, enfrentarán temperaturas de hasta 30 a 35 grados. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Baja California, Durango y el Estado de México podrían experimentar mínimas entre 0 y 5 grados.

Esta ola de calor representa un riesgo significativo para menores de edad, adultos mayores y animales en situación de calle. Las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la deshidratación y otros problemas de salud asociados con el calor extremo.

Además, aunque se había previsto la llegada de lluvias y ciclones en las costas del país, estas tormentas se han disipado, dejando cielos despejados y permitiendo que el sol domine gran parte del territorio nacional. Esto ha creado condiciones ideales para el incremento de las temperaturas.

También te puede interesar:  Japonés extraña tacos, tortas y tamales, exige puestos de comida mexicana

Los expertos de Conagua han indicado que este fenómeno cálido podría durar entre cuatro y diez días, aunque la duración exacta aún está por determinarse. También se ha pronosticado que para 2024 México podría enfrentar hasta cinco olas de calor, con ocurrencia probable hacia finales de mayo e inicios de junio.

La tercera ola de calor en México ya está en marcha y se espera que las temperaturas alcancen o incluso superen los 45 grados en varias regiones. Ante este escenario, es crucial que la población tome precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos de salud asociados con este fenómeno climático extremo.

Comentarios