México alcanza niveles récord en homicidios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar un 2.4% respecto a igual período del año pasado, mostraron datos oficiales el miércoles, lo que representa un revés en los esfuerzos del Gobierno para combatir la criminalidad.

Cuando asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reducir la violencia alimentada por grupos delictivos, pero los homicidios llegaron a un nivel máximo en 2019 y han seguido incrementándose incluso durante el confinamiento por el coronavirus.

En los primeros cuatro meses del año, se registraron 11,535 asesinatos, frente a los 11,266 homicidios del mismo período del año pasado, según mostraron datos preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Un poco más de 34,600 asesinatos se registraron en México durante todo 2019.

También te puede interesar:  Turismo naviero en México

A fines de marzo, el país latinoamericano comenzó a imponer restricciones para frenar el brote de coronavirus, lo que según algunos analistas podría conducir a una reducción de la violencia criminal.

Contrario a lo previsto, se registraron casi 6,000 asesinatos entre marzo y abril, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

López Obrador, conocido como AMLO, ha adoptado una estrategia conciliadora para abordar la violencia, más enfocada en combatir las causas del delito, en particular mediante la reducción de la pobreza y la corrupción.

También te puede interesar:  Rector de la UNAM exige justicia por muerte de Aideé Mendoza, alumna de CCH Oriente

Sin embargo, el mandatario admitió que México debe hacerlo mejor, y este mes ordenó a las fuerzas armadas que ayuden a garantizar la seguridad en las calles durante otros cuatro años, extendiendo una política aplicada por sus predecesores que había criticado durante mucho tiempo.

El presidente también ha sido cuestionado por el desempeño del Gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Los últimos datos revelaron un incipiente progreso. Hasta abril hubo 314 feminicidios, un delito descrito bajo la ley mexicana como el asesinato de una mujer por razones de género. La cifra representa una caída del 2.2% en comparación con 2019.

Información de Reuters

Comentarios