México alcanza niveles récord en homicidios

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar un 2.4% respecto a igual período del año pasado, mostraron datos oficiales el miércoles, lo que representa un revés en los esfuerzos del Gobierno para combatir la criminalidad.

Cuando asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reducir la violencia alimentada por grupos delictivos, pero los homicidios llegaron a un nivel máximo en 2019 y han seguido incrementándose incluso durante el confinamiento por el coronavirus.

En los primeros cuatro meses del año, se registraron 11,535 asesinatos, frente a los 11,266 homicidios del mismo período del año pasado, según mostraron datos preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Un poco más de 34,600 asesinatos se registraron en México durante todo 2019.

También te puede interesar:  Vengo de PGR, te desaparezco si se me antoja: Funcionario amenaza a empleado

A fines de marzo, el país latinoamericano comenzó a imponer restricciones para frenar el brote de coronavirus, lo que según algunos analistas podría conducir a una reducción de la violencia criminal.

Contrario a lo previsto, se registraron casi 6,000 asesinatos entre marzo y abril, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

López Obrador, conocido como AMLO, ha adoptado una estrategia conciliadora para abordar la violencia, más enfocada en combatir las causas del delito, en particular mediante la reducción de la pobreza y la corrupción.

También te puede interesar:  México es sancionado por violación a los Derechos Humanos: Corte IDH

Sin embargo, el mandatario admitió que México debe hacerlo mejor, y este mes ordenó a las fuerzas armadas que ayuden a garantizar la seguridad en las calles durante otros cuatro años, extendiendo una política aplicada por sus predecesores que había criticado durante mucho tiempo.

El presidente también ha sido cuestionado por el desempeño del Gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Los últimos datos revelaron un incipiente progreso. Hasta abril hubo 314 feminicidios, un delito descrito bajo la ley mexicana como el asesinato de una mujer por razones de género. La cifra representa una caída del 2.2% en comparación con 2019.

Información de Reuters

Comentarios