Mexicana Volaris recauda 164.4 mln dlr en oferta de ADS

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris informó el viernes que recaudó 164.4 millones de dólares a través de una oferta pública primaria de títulos con los que planea robustecer sus operaciones, en momentos en que sus principales rivales atraviesan por serios problemas financieros.

Volaris ofreció en la transacción, que fue liquidada el viernes, 134 millones de sus Certificados de Participación Ordinarios (CPO), en forma de American Depositary Shares (ADS), según un comunicado.

El director general de la compañía, Enrique Beltranena, dijo en una entrevista con Reuters esta semana que un 70% de los recursos obtenidos serán empleados para incrementar frecuencias e itinerarios en sus rutas actuales y el resto para explorar nuevos destinos.

También te puede interesar:  Volaris firma acuerdo por 4,900 mdd

«Hay una readecuación de mercado, hay una nueva escala de tamaño de nuestros competidores y eso permite que nosotros sirvamos más en los mercados en que ya estamos y sirvamos otros mercados», afirmó el ejecutivo.

Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande del país por tráfico de pasajeros, ha sufrido los embates del coronavirus que minó la demanda de viajeros, pero le ha ido mejor durante la pandemia que a sus competidores, gracias a su modelo de negocio enfocado en ofrecer precios bajos.

También te puede interesar:  Aerolínea china inaugura ruta hacia México

Desde finales de junio, su rival Aeroméxico se encuentra en un proceso de reestructura financiera bajo las leyes de Estados Unidos, en tanto que Interjet ha venido cancelando vuelos programados y, según su sindicato de trabajadores, ha dejado de pagar salarios, entre otros adeudos.

A finales noviembre, Beltranena dijo que la empresa registraría resultados positivos en diciembre y volvería a tener ganancias en el segundo trimestre de 2021, cuando es probable que esté operando a cerca del 100% de su capacidad.

Comentarios