Mexicana Volaris recauda 164.4 mln dlr en oferta de ADS

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris informó el viernes que recaudó 164.4 millones de dólares a través de una oferta pública primaria de títulos con los que planea robustecer sus operaciones, en momentos en que sus principales rivales atraviesan por serios problemas financieros.

Volaris ofreció en la transacción, que fue liquidada el viernes, 134 millones de sus Certificados de Participación Ordinarios (CPO), en forma de American Depositary Shares (ADS), según un comunicado.

El director general de la compañía, Enrique Beltranena, dijo en una entrevista con Reuters esta semana que un 70% de los recursos obtenidos serán empleados para incrementar frecuencias e itinerarios en sus rutas actuales y el resto para explorar nuevos destinos.

También te puede interesar:  Mujer enamorada busca a hombre que se sentó a su lado en un vuelo, aerolínea la ayuda

«Hay una readecuación de mercado, hay una nueva escala de tamaño de nuestros competidores y eso permite que nosotros sirvamos más en los mercados en que ya estamos y sirvamos otros mercados», afirmó el ejecutivo.

Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande del país por tráfico de pasajeros, ha sufrido los embates del coronavirus que minó la demanda de viajeros, pero le ha ido mejor durante la pandemia que a sus competidores, gracias a su modelo de negocio enfocado en ofrecer precios bajos.

También te puede interesar:  Autoridades de Sinaloa confirman la fuga de entre 20 y 30 reos del penal de Aguaruto, Culiacán

Desde finales de junio, su rival Aeroméxico se encuentra en un proceso de reestructura financiera bajo las leyes de Estados Unidos, en tanto que Interjet ha venido cancelando vuelos programados y, según su sindicato de trabajadores, ha dejado de pagar salarios, entre otros adeudos.

A finales noviembre, Beltranena dijo que la empresa registraría resultados positivos en diciembre y volvería a tener ganancias en el segundo trimestre de 2021, cuando es probable que esté operando a cerca del 100% de su capacidad.

Comentarios