Mexicana de aviación retoma vuelos bajo administración del Ejército

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la emblemática aerolínea que suspendió actividades en 2010. Ahora, bajo la administración del Ejército y la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica, la aerolínea vuelve a surcar los cielos.

Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox», comentó AMLO en su conferencia matutina.

Mexicana de Aviación realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Próximamente, se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán, Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

También te puede interesar:  La disputa entre la 4T y Latinus

La flota de la aerolínea cuenta con aeronaves Boeing 737-800 de nueva generación y Embraer ERJ 145, certificadas por las autoridades aeronáuticas por cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Inicialmente, la aerolínea operará con cinco aviones, pero se planea arrendar más a una empresa estadounidense el próximo año y también se está considerando la adquisición de aviones nuevos.

El reinicio de las operaciones de Mexicana se llevó a cabo con un vuelo que despegó del AIFA hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones.

También te puede interesar:  Reunión de AMLO y Trump será el 8 julio en Washington

Mexicana comercializa sus vuelos a través de una plataforma en línea y puntos de venta en sus instalaciones en los aeropuertos de sus destinos. Según Sergio Montaño, director de Mexicana, hasta la fecha, se han vendido un total de 425 boletos en sus diferentes rutas.

Comentarios