Mexicana de aviación retoma vuelos bajo administración del Ejército

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la emblemática aerolínea que suspendió actividades en 2010. Ahora, bajo la administración del Ejército y la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica, la aerolínea vuelve a surcar los cielos.

Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox», comentó AMLO en su conferencia matutina.

Mexicana de Aviación realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Próximamente, se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán, Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

También te puede interesar:  Aeroméxico anuncia reanudación progresiva a partir de mayo de vuelos internacionales

La flota de la aerolínea cuenta con aeronaves Boeing 737-800 de nueva generación y Embraer ERJ 145, certificadas por las autoridades aeronáuticas por cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Inicialmente, la aerolínea operará con cinco aviones, pero se planea arrendar más a una empresa estadounidense el próximo año y también se está considerando la adquisición de aviones nuevos.

El reinicio de las operaciones de Mexicana se llevó a cabo con un vuelo que despegó del AIFA hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones.

También te puede interesar:  Activan alerta roja preventiva en 18 municipios de Guerrero por 'Carlotta'

Mexicana comercializa sus vuelos a través de una plataforma en línea y puntos de venta en sus instalaciones en los aeropuertos de sus destinos. Según Sergio Montaño, director de Mexicana, hasta la fecha, se han vendido un total de 425 boletos en sus diferentes rutas.

Comentarios