Mexicana de aviación retoma vuelos bajo administración del Ejército

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la emblemática aerolínea que suspendió actividades en 2010. Ahora, bajo la administración del Ejército y la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica, la aerolínea vuelve a surcar los cielos.

Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox», comentó AMLO en su conferencia matutina.

Mexicana de Aviación realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Próximamente, se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán, Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

También te puede interesar:  Todos le creen a Alazraki

La flota de la aerolínea cuenta con aeronaves Boeing 737-800 de nueva generación y Embraer ERJ 145, certificadas por las autoridades aeronáuticas por cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Inicialmente, la aerolínea operará con cinco aviones, pero se planea arrendar más a una empresa estadounidense el próximo año y también se está considerando la adquisición de aviones nuevos.

El reinicio de las operaciones de Mexicana se llevó a cabo con un vuelo que despegó del AIFA hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones.

También te puede interesar:  AMLO critica a Yunes por lanzar a sus hijos como candidatos

Mexicana comercializa sus vuelos a través de una plataforma en línea y puntos de venta en sus instalaciones en los aeropuertos de sus destinos. Según Sergio Montaño, director de Mexicana, hasta la fecha, se han vendido un total de 425 boletos en sus diferentes rutas.

Comentarios