Mexicana de aviación retoma vuelos bajo administración del Ejército

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la emblemática aerolínea que suspendió actividades en 2010. Ahora, bajo la administración del Ejército y la empresa pública Olmeca-Maya-Mexica, la aerolínea vuelve a surcar los cielos.

Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox», comentó AMLO en su conferencia matutina.

Mexicana de Aviación realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Próximamente, se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán, Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

También te puede interesar:  "Ya salí negativo": AMLO, sobre COVID-19

La flota de la aerolínea cuenta con aeronaves Boeing 737-800 de nueva generación y Embraer ERJ 145, certificadas por las autoridades aeronáuticas por cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Inicialmente, la aerolínea operará con cinco aviones, pero se planea arrendar más a una empresa estadounidense el próximo año y también se está considerando la adquisición de aviones nuevos.

El reinicio de las operaciones de Mexicana se llevó a cabo con un vuelo que despegó del AIFA hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones.

También te puede interesar:  AMLO aceptará renuncia de Maccise al Conapred

Mexicana comercializa sus vuelos a través de una plataforma en línea y puntos de venta en sus instalaciones en los aeropuertos de sus destinos. Según Sergio Montaño, director de Mexicana, hasta la fecha, se han vendido un total de 425 boletos en sus diferentes rutas.

Comentarios