Médico de Edomex benefició a su familia con vacuna COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca, Estado de México, fue separado de su cargo luego de que se le acusara de utilizar sus influencias para que dos familiares suyos recibieran la vacuna contra el COVID-19, pese a que actualmente solo está destinada al personal médico que hace frente a la pandemia.

Así, el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México indicó que el médico se separó del cargo temporalmente para ponerse a disposición de las investigaciones referentes.

Las investigaciones y denuncias señalan que el médico cirujano y sus familiares recibieron el 24 de diciembre la vacuna de Pfizer en las instalaciones de la 22 Zona Militar.

«Se hizo la investigación y en efecto, sí una familia que no le correspondía la aplicación de la vacuna, llegó y con ‘influyentismo’ se vacunaron, un médico, su esposa y creo que una o dos de sus hijas», dijo el presidente.

Previo a ello, el Gobierno del Estado de México explicó que la aplicación de la vacuna al médico y su familia se dio por un error de comunicación y logística, pues no se logró que beneficiarios asignados llegarán a la hora asignada, por lo que autoridades sanitarias decidieron convocar de último minuto a otras personas. «Se presentó un error por parte de la empresa contratada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que diseñó el sistema de comunicación que permitiría confirmar la asistencia de los beneficiados, lo que ocasionó descontrol y que el personal de salud no acudiera en su totalidad a la hora asignada. Tras este contratiempo, personal de la SEDENA e ISEM determinó continuar con la vacunación», aseguró el gobierno mexiquense.

Con información de Expansión

Comentarios