Médico de Edomex benefició a su familia con vacuna COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca, Estado de México, fue separado de su cargo luego de que se le acusara de utilizar sus influencias para que dos familiares suyos recibieran la vacuna contra el COVID-19, pese a que actualmente solo está destinada al personal médico que hace frente a la pandemia.

Así, el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México indicó que el médico se separó del cargo temporalmente para ponerse a disposición de las investigaciones referentes.

Las investigaciones y denuncias señalan que el médico cirujano y sus familiares recibieron el 24 de diciembre la vacuna de Pfizer en las instalaciones de la 22 Zona Militar.

«Se hizo la investigación y en efecto, sí una familia que no le correspondía la aplicación de la vacuna, llegó y con ‘influyentismo’ se vacunaron, un médico, su esposa y creo que una o dos de sus hijas», dijo el presidente.

Previo a ello, el Gobierno del Estado de México explicó que la aplicación de la vacuna al médico y su familia se dio por un error de comunicación y logística, pues no se logró que beneficiarios asignados llegarán a la hora asignada, por lo que autoridades sanitarias decidieron convocar de último minuto a otras personas. «Se presentó un error por parte de la empresa contratada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que diseñó el sistema de comunicación que permitiría confirmar la asistencia de los beneficiados, lo que ocasionó descontrol y que el personal de salud no acudiera en su totalidad a la hora asignada. Tras este contratiempo, personal de la SEDENA e ISEM determinó continuar con la vacunación», aseguró el gobierno mexiquense.

Con información de Expansión

Comentarios