Más de 180 periodistas exigen a AMLO frenar hostigamiento contra el gremio

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Tras el atentado denunciado, el jueves 15 de diciembre, por el periodista Ciro Gómez Leyva contra su vida, más de 180 colegas exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador «que cese el hostigamiento que ejerce contra periodistas críticos».

También te puede interesar:  En defensa del voto y la democracia, Zócalo se pinta de rosa

«Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen el Palacio Nacional», suscriben los firmantes de la carta.

Además, advierte que «de no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar el gobierno, o matar en pago de favores al gobierno».

También te puede interesar:  18 puntos clave del dictamen aprobado por el Senado sobre Guardia Nacional
Comentarios