Marcha del 8M en CDMX: Preparativos, protestas y propósito renovado

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Ciudad de México se prepara para un acontecimiento trascendental mientras se acerca el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Sin embargo, este año, la anticipación está cargada de tensiones y renovado propósito.

El ambiente en la capital mexicana se torna expectante ante la convocatoria de diversas colectivas feministas para la marcha del 8M, que partirá desde la emblemática Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el Zócalo capitalino. Pero antes incluso de que los primeros pasos se den, se erigen barreras físicas en forma de vallas metálicas alrededor de monumentos icónicos como el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez.

La movilización, que se ha convertido en un acto de resistencia y visibilización de las problemáticas que enfrentan las mujeres en México y en todo el mundo, promete ser un momento de protesta y reflexión. La ruta trazada, que recorrerá Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo, será testigo de voces unidas en un grito por la igualdad y la justicia.

También te puede interesar:  Blindan Zócalo de CDMX previo al Día Internacional de la Mujer

El gobierno de la Ciudad de México ha tomado medidas excepcionales para permitir que la marcha se desarrolle con libertad, cancelando cualquier concierto en la explanada del Zócalo ese día. Es un gesto que reconoce la importancia de la protesta y la necesidad de espacio para expresarse.

Pero la movilización no termina el 8 de marzo. Las colectivas feministas han anunciado la reactivación de la huelga nacional feminista, conocida como «Un Día sin Nosotras», para el 9 de marzo. Este día no es para descansar, sino para seguir luchando, para visibilizar las realidades de violencia, esclavitud sexual, desapariciones y desplazamientos forzados que muchas mujeres enfrentan día a día.

También te puede interesar:  Irlanda ofrece becas a mexicanos

En palabras de Carla Torres, integrante de la coordinación 8M, la convocatoria para la huelga feminista es un llamado a demostrar que sin mujeres, este país simplemente no funciona. Es un recordatorio potente de la importancia de la presencia y la voz femenina en todos los ámbitos de la sociedad, y una invitación a seguir luchando por un futuro más igualitario y justo para todas.

Comentarios