Marcha del 8M en CDMX: Preparativos, protestas y propósito renovado

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Ciudad de México se prepara para un acontecimiento trascendental mientras se acerca el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Sin embargo, este año, la anticipación está cargada de tensiones y renovado propósito.

El ambiente en la capital mexicana se torna expectante ante la convocatoria de diversas colectivas feministas para la marcha del 8M, que partirá desde la emblemática Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el Zócalo capitalino. Pero antes incluso de que los primeros pasos se den, se erigen barreras físicas en forma de vallas metálicas alrededor de monumentos icónicos como el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez.

La movilización, que se ha convertido en un acto de resistencia y visibilización de las problemáticas que enfrentan las mujeres en México y en todo el mundo, promete ser un momento de protesta y reflexión. La ruta trazada, que recorrerá Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo, será testigo de voces unidas en un grito por la igualdad y la justicia.

También te puede interesar:  Sufre infarto en fila para vacuna contra COVID-19 y muere

El gobierno de la Ciudad de México ha tomado medidas excepcionales para permitir que la marcha se desarrolle con libertad, cancelando cualquier concierto en la explanada del Zócalo ese día. Es un gesto que reconoce la importancia de la protesta y la necesidad de espacio para expresarse.

Pero la movilización no termina el 8 de marzo. Las colectivas feministas han anunciado la reactivación de la huelga nacional feminista, conocida como «Un Día sin Nosotras», para el 9 de marzo. Este día no es para descansar, sino para seguir luchando, para visibilizar las realidades de violencia, esclavitud sexual, desapariciones y desplazamientos forzados que muchas mujeres enfrentan día a día.

También te puede interesar:  Nino Canún reaparece en conferencia de AMLO... y esto fue lo que dijo

En palabras de Carla Torres, integrante de la coordinación 8M, la convocatoria para la huelga feminista es un llamado a demostrar que sin mujeres, este país simplemente no funciona. Es un recordatorio potente de la importancia de la presencia y la voz femenina en todos los ámbitos de la sociedad, y una invitación a seguir luchando por un futuro más igualitario y justo para todas.

Comentarios