Macrosimulacro convocó a casi ocho millones de capitalinos Sheinbaum

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que con la participación de ocho millones de personas, el Macro Simulacro Nacional se desarrolló conforme a lo previsto y en forma exitosa, con una mejora en la rapidez de la evacuación de edificios públicos, aunque hubo tres personas con lesiones leves y nueve con crisis nerviosa.

En conferencia de prensa, tras encabezar el Comité de Emergencia en las instalaciones del C5, donde recibió el reporte del simulacro, la mandataria dijo que además de la mejora en los tiempos de evacuación, hubo mayor coordinación, y participó una nueva red con 764 especialistas, creada para la revisión de edificios.

Agrupación que de septiembre a la fecha, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, en coordinación con los encargados de la dependencia, coordinadores de Seguridad Estructural, así como diversas Cámaras y Facultades de Ingeniería de distintas universidades diseñó el nuevo protocolo de revisión de edificios.

Sobre la coordinación, Sheinbaum Pardo refirió que se instalaron los 16 comités de emergencias en las alcaldías, encabezadas por sus titulares, la Secretaría de Protección Civil, de las 70 coordinaciones territoriales, y de los 847 cuadrantes, supervisados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

También te puede interesar:  Mijis revela que aún tiene cáncer

Junto a su gabinete, representantes de las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública y Protección Civil nacionales; de la Comisión Federal de Electricidad y de Pemex, detalló las complicaciones durante el ejercicio.

Sheinbaum Pardo detalló que dos por ciento de las alarmas no sonaron, empero, de septiembre a la fecha aumentó de 96 a 98 por ciento la eficiencia de éstas, las que fallaron están en postes viejos y serán revisadas.

La mandataria capitalina reconoció que entre los aspectos donde aún falta mayor acción es el de la difusión y educación sobre este tipo de ejercicios, para evitar los 12 incidientes registrados este lunes: tres lesiones leves y nueve crisis nerviosas, durante la evacuación.

La Jefa de Gobierno indicó que a las 11:40 horas se comunicó con el Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo para evaluar las acciones federales y capitalinas, y coincidieron que en general el Macro Simulacro fue exitoso, hubo mejoras pero insistió en el tema de mejorar la difusión de la información a la ciudadanía, para fomentar la participación responsable.

Detalló que a las 11:00 horas se activó la alarma sísmica en 12 mil 118 altavoces operados por el C5 (98 por ciento); participaron alrededor de ocho millones de personas, además de 16 mil 859 inmuebles registrados en la plataforma preparados.gob.mx, administrada por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Protección de Riesgo Integral y Protección Civil.

También te puede interesar:  CDMX habilita planta de generación de energía del Bordo Poniente Etapa IV

En el simulacro participaron edificios de la Administración Pública, Unidades Habitacionales, 329 mercados, 67 embajadas, los Centros de Transferencia Modal, la Red de Universidades, la Red del Sistema de Salud y distintos edificios; así como los Centros de Reclusión en la Ciudad de México.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana participó con 24 mil 404 efectivos de la Policía Bancaria y del Escuadrón de Rescate, 700 de Transito, además sobrevolaron cuatro helicópteros y uno permaneció en el C5 para emergencias.

Agregó que la Secretaría de Movilidad informó que los trenes del Metro se detuvieron durante un minuto en la estación siguiente al momento de sonar la alerta.

Mientras que la Red de Transporte de Pasajeros, Metrobús y todos los sistemas de transporte realizaron el simulacro sin incidentes, así como los 28 CETRAM, en los que participaron dos mil 278 personas.

Comentarios