Luis Calderón Zavala, Aurelio Nuño y Romero Hicks vinculados a «bots» contra AMLO: SSPC

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que tras un análisis, se determinó que de los tuits publicados como parte de una campaña contra la prensa en redes sociales, en la que se utilizaron los hashtags #PrensaProstituida #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta, el 26% eran bots y 74% de los usuarios eran reales.

Las cuentas bots, informó Mendoza Álvarez, estaban asociadas principalmente a Luis Calderón Zavala, Aurelio Nuño y Juan Carlos Romero Hicks.

«La investigación realizada por el Gobierno de México, arroja como resultados que las cuentas de ataques con bots están asociadas a la cuenta automatizada @tumbaburross, y otros nodos asociados a Luis Calderón Zavala (hijo de Felipe Calderón), a Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks«, añadió funcionario.

«Identificamos cuando se trata de bots, dependiendo de los tiempos en los que se hace el tuit o el retuit, que es en cuestión de milisegundos», dijo Mendoza Álvarez.

También te puede interesar:  Centros vacacionales del IMSS serán albergues para pacientes COVID-19

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a lo usuarios de las redes sociales el apoyo al gobierno y recomendó ser respetuosos y no insultar.

«La recomendación es que no se insulte, sino que se argumente, eso es lo más destacado, por lo general son muy buenos los argumentos, no podía ser de otra forma, los conservadores están desesperados, no tienen argumentos e insultan y usan ‘robots’, cosa que es inmoral», expresó.

En conferencia de prensa, agregó que «en estos tiempos, lo que duele más es pasar la vergüenza de utilizar estos métodos, no es sólo un asunto legal es un asunto moral, como se están utilizan robots, cómo se contrata a personas para confrontar a opositores».

El mandatario federal dijo que de ser cierto que los «bots» están vinculados a Aurelio Nuño, extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), «sería una muestra de que estábamos en manos de inmorales»; sin embargo, descartó denuncias en contra de alguien por estos «bots«.

También te puede interesar:  La Revocación de Mandato en los medios

Calderón y Zavala defienden a su hijo

Después de las acusaciones de Alejandro Mendoza Álvarez y el presidente López Obrador, hacia su hijo Felipe Calderón se pronunció a través de sus redes sociales.

«Señor Presidente: está Usted utilizando el Poder del Estado a través de su rueda de prensa, para deslizar una mentira sobre mi hijo y exponiéndolo. Es una cobardía inadmisible. Si quiere distraer a la opinión pública de sus fracasos, hágalo de otra manera», dijo el ex mandatario.

Por otro lado, Margarita Zavala, otrora candidata presidencial, también escribió en su cuenta de Twitter «Señor Presidente @lopezobrador: para esconder su fracaso no utilice a mi hijo. Asuma su responsabilidad».

Comentarios