Luis Calderón Zavala, Aurelio Nuño y Romero Hicks vinculados a «bots» contra AMLO: SSPC

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que tras un análisis, se determinó que de los tuits publicados como parte de una campaña contra la prensa en redes sociales, en la que se utilizaron los hashtags #PrensaProstituida #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta, el 26% eran bots y 74% de los usuarios eran reales.

Las cuentas bots, informó Mendoza Álvarez, estaban asociadas principalmente a Luis Calderón Zavala, Aurelio Nuño y Juan Carlos Romero Hicks.

«La investigación realizada por el Gobierno de México, arroja como resultados que las cuentas de ataques con bots están asociadas a la cuenta automatizada @tumbaburross, y otros nodos asociados a Luis Calderón Zavala (hijo de Felipe Calderón), a Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks«, añadió funcionario.

«Identificamos cuando se trata de bots, dependiendo de los tiempos en los que se hace el tuit o el retuit, que es en cuestión de milisegundos», dijo Mendoza Álvarez.

También te puede interesar:  "El Bronco" supera a Margarita Zavala en recolección de firmas

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a lo usuarios de las redes sociales el apoyo al gobierno y recomendó ser respetuosos y no insultar.

«La recomendación es que no se insulte, sino que se argumente, eso es lo más destacado, por lo general son muy buenos los argumentos, no podía ser de otra forma, los conservadores están desesperados, no tienen argumentos e insultan y usan ‘robots’, cosa que es inmoral», expresó.

En conferencia de prensa, agregó que «en estos tiempos, lo que duele más es pasar la vergüenza de utilizar estos métodos, no es sólo un asunto legal es un asunto moral, como se están utilizan robots, cómo se contrata a personas para confrontar a opositores».

El mandatario federal dijo que de ser cierto que los «bots» están vinculados a Aurelio Nuño, extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), «sería una muestra de que estábamos en manos de inmorales»; sin embargo, descartó denuncias en contra de alguien por estos «bots«.

También te puede interesar:  Felipe Calderón niega haber recibido sobornos de "El Chapo"

Calderón y Zavala defienden a su hijo

Después de las acusaciones de Alejandro Mendoza Álvarez y el presidente López Obrador, hacia su hijo Felipe Calderón se pronunció a través de sus redes sociales.

«Señor Presidente: está Usted utilizando el Poder del Estado a través de su rueda de prensa, para deslizar una mentira sobre mi hijo y exponiéndolo. Es una cobardía inadmisible. Si quiere distraer a la opinión pública de sus fracasos, hágalo de otra manera», dijo el ex mandatario.

Por otro lado, Margarita Zavala, otrora candidata presidencial, también escribió en su cuenta de Twitter «Señor Presidente @lopezobrador: para esconder su fracaso no utilice a mi hijo. Asuma su responsabilidad».

Comentarios