López Obrador dice no revocará autorización de calificadoras en México

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que respeta el trabajo y la opinión de las calificadoras, en México no se limitará su labor, aunque les planteó incluir entre sus variables el tema de la corrupción en los países, ya que este factor lo distorsiona todo.

«Estamos seguros de que va bien el gobierno, va bien la economía, vamos a crecer y vamos a darles un ejemplo de cómo combatiendo la corrupción, que muchos han tolerado o no se incluye en sus variables, se puede tener una economía fuerte, sin déficit, sin deuda, sin inflación, sin devaluaciones, y a las pruebas me remito», expresó.

También te puede interesar:  Estados Unidos reabrirá cuatro cruces fronterizos con México

Luego del ajuste de Standar & Poor’s sobre la perspectiva de la calificación para México, el mandatario federal reiteró: «Les vamos a demostrar lo contrario«, pues con el combate a la corrupción, la economía crecerá, ya que hoy se ahorra más y se tienen mejores resultados, además de que hay confianza entre los inversionistas.

«Puede ser el mejor modelo económico, bien definido, pero si impera la corrupción, a final de cuentas la economía no crece y se cae en crisis financieras, ese el caso de México, de cómo dominaba la corrupción y por eso estamos nosotros pagando los platos rotos, pero va a ser transitorio y temporal», enfatizó López Obrador.

También te puede interesar:  EPN sobre Mundial 2026: "el fútbol nos une"

El Ejecutivo federal destacó que la transformación en el país también se está reflejando en la protección a las garantías: «Ya el Estado mexicano no es el violador de los derechos humanos por excelencia, ya esto cambio, no hay persecución, no hay espionaje, no hay tortura, no se violan derechos humanos en México», subrayó.

Con información de Notimex

Comentarios