López Obrador dice no revocará autorización de calificadoras en México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que respeta el trabajo y la opinión de las calificadoras, en México no se limitará su labor, aunque les planteó incluir entre sus variables el tema de la corrupción en los países, ya que este factor lo distorsiona todo.

«Estamos seguros de que va bien el gobierno, va bien la economía, vamos a crecer y vamos a darles un ejemplo de cómo combatiendo la corrupción, que muchos han tolerado o no se incluye en sus variables, se puede tener una economía fuerte, sin déficit, sin deuda, sin inflación, sin devaluaciones, y a las pruebas me remito», expresó.

También te puede interesar:  Las más graves declaraciones de AMLO en relación a los pobres

Luego del ajuste de Standar & Poor’s sobre la perspectiva de la calificación para México, el mandatario federal reiteró: «Les vamos a demostrar lo contrario«, pues con el combate a la corrupción, la economía crecerá, ya que hoy se ahorra más y se tienen mejores resultados, además de que hay confianza entre los inversionistas.

«Puede ser el mejor modelo económico, bien definido, pero si impera la corrupción, a final de cuentas la economía no crece y se cae en crisis financieras, ese el caso de México, de cómo dominaba la corrupción y por eso estamos nosotros pagando los platos rotos, pero va a ser transitorio y temporal», enfatizó López Obrador.

También te puede interesar:  Madonna, espectacular en México

El Ejecutivo federal destacó que la transformación en el país también se está reflejando en la protección a las garantías: «Ya el Estado mexicano no es el violador de los derechos humanos por excelencia, ya esto cambio, no hay persecución, no hay espionaje, no hay tortura, no se violan derechos humanos en México», subrayó.

Con información de Notimex

Comentarios