López Obrador dice no revocará autorización de calificadoras en México

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que respeta el trabajo y la opinión de las calificadoras, en México no se limitará su labor, aunque les planteó incluir entre sus variables el tema de la corrupción en los países, ya que este factor lo distorsiona todo.

«Estamos seguros de que va bien el gobierno, va bien la economía, vamos a crecer y vamos a darles un ejemplo de cómo combatiendo la corrupción, que muchos han tolerado o no se incluye en sus variables, se puede tener una economía fuerte, sin déficit, sin deuda, sin inflación, sin devaluaciones, y a las pruebas me remito», expresó.

También te puede interesar:  Pemex confirma quinta muerte por medicina contaminada

Luego del ajuste de Standar & Poor’s sobre la perspectiva de la calificación para México, el mandatario federal reiteró: «Les vamos a demostrar lo contrario«, pues con el combate a la corrupción, la economía crecerá, ya que hoy se ahorra más y se tienen mejores resultados, además de que hay confianza entre los inversionistas.

«Puede ser el mejor modelo económico, bien definido, pero si impera la corrupción, a final de cuentas la economía no crece y se cae en crisis financieras, ese el caso de México, de cómo dominaba la corrupción y por eso estamos nosotros pagando los platos rotos, pero va a ser transitorio y temporal», enfatizó López Obrador.

También te puede interesar:  Estos son los nuevos costos del pasaporte mexicano

El Ejecutivo federal destacó que la transformación en el país también se está reflejando en la protección a las garantías: «Ya el Estado mexicano no es el violador de los derechos humanos por excelencia, ya esto cambio, no hay persecución, no hay espionaje, no hay tortura, no se violan derechos humanos en México», subrayó.

Con información de Notimex

Comentarios