López Obrador defiende su gestión ante aumento de homicidios en México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los cuestionamientos de los medios sobre el aumento en el número de asesinatos registrados durante su mandato, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que si bien ha habido un incremento en los homicidios, esto no equivale a más violencia en el país, ya que argumentó que se ha logrado una disminución en otros delitos como secuestros, robos y delitos federales.

El mandatario destacó que su estrategia de seguridad se centra en el combate a la corrupción y en impulsar políticas sociales desde el inicio de su gobierno, a diferencia de sus antecesores que, según él, optaron por resolver la problemática únicamente con la fuerza.

También te puede interesar:  Carmen Campuzano pide a López Obrador encabezar la Conadic

Asimismo, López Obrador señaló que las bandas del crimen organizado a las que se enfrenta su administración fueron creadas durante el periodo neoliberal, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en la pacificación del país.

Las cifras oficiales muestran que en 2023 se registraron 25,271 homicidios dolosos en México, lo que eleva el total de asesinatos durante el gobierno de López Obrador por encima de los números registrados durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

También te puede interesar:  Constitucional consulta sobre juicio a expresidentes: SCJN

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante los primeros cinco años del actual gobierno se han cometido un total de 165,358 homicidios dolosos, superando los 156,326 registrados en el sexenio de Peña Nieto.

A pesar de estas cifras, López Obrador reiteró su compromiso de ‘continuar trabajando’ en su estrategia de seguridad y en la implementación de políticas sociales para combatir la violencia en México.

Comentarios