López Obrador defiende su gestión ante aumento de homicidios en México

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los cuestionamientos de los medios sobre el aumento en el número de asesinatos registrados durante su mandato, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que si bien ha habido un incremento en los homicidios, esto no equivale a más violencia en el país, ya que argumentó que se ha logrado una disminución en otros delitos como secuestros, robos y delitos federales.

El mandatario destacó que su estrategia de seguridad se centra en el combate a la corrupción y en impulsar políticas sociales desde el inicio de su gobierno, a diferencia de sus antecesores que, según él, optaron por resolver la problemática únicamente con la fuerza.

También te puede interesar:  Damián Alcázar y la película que prepara sobre la 4T

Asimismo, López Obrador señaló que las bandas del crimen organizado a las que se enfrenta su administración fueron creadas durante el periodo neoliberal, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en la pacificación del país.

Las cifras oficiales muestran que en 2023 se registraron 25,271 homicidios dolosos en México, lo que eleva el total de asesinatos durante el gobierno de López Obrador por encima de los números registrados durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

También te puede interesar:  AMLO arriba con ventaja de 18 puntos

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante los primeros cinco años del actual gobierno se han cometido un total de 165,358 homicidios dolosos, superando los 156,326 registrados en el sexenio de Peña Nieto.

A pesar de estas cifras, López Obrador reiteró su compromiso de ‘continuar trabajando’ en su estrategia de seguridad y en la implementación de políticas sociales para combatir la violencia en México.

Comentarios