Lo último en el caso de Debanhi Escobar

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con las conclusiones de la segunda autopsia y tercer dictamen alrededor de la muerte de Debanhi Escobar, se descarta lo concluido por la Fiscalía de Nuevo León, que estableció la causa de muerte como una contusión profunda de cráneo; esta última conclusión indica que al joven de 18 años murió de asfixia por sofocación.

«La causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios», declaró el subsecretario de Seguridad del Gobierno Federal, Ricardo Mejía.

También te puede interesar:  Médica es hallada sin vida en Chiapas

Debanhi desapareció la madrugada del 9 de abril y fue encontrada muerta el 21, en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, en Escobedo. De acuerdo al nuevo dictamen la muerte se produjo de 3 a 5 días antes de que encontraran su cadáver.

Por su parte, el director del Instituto de Ciencias Forense del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, encargado del peritaje, Felipe Felipe Takajashi Medina, enlistó los resultados del estudio:

  1. Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios
  2. El intervalo post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de los restos
  3. No hay evidencia de alguna lesión o evidencia alguna para determinar que hubo violencia sexual
Comentarios