Lo último en el caso de Debanhi Escobar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con las conclusiones de la segunda autopsia y tercer dictamen alrededor de la muerte de Debanhi Escobar, se descarta lo concluido por la Fiscalía de Nuevo León, que estableció la causa de muerte como una contusión profunda de cráneo; esta última conclusión indica que al joven de 18 años murió de asfixia por sofocación.

«La causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios», declaró el subsecretario de Seguridad del Gobierno Federal, Ricardo Mejía.

También te puede interesar:  Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

Debanhi desapareció la madrugada del 9 de abril y fue encontrada muerta el 21, en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, en Escobedo. De acuerdo al nuevo dictamen la muerte se produjo de 3 a 5 días antes de que encontraran su cadáver.

Por su parte, el director del Instituto de Ciencias Forense del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, encargado del peritaje, Felipe Felipe Takajashi Medina, enlistó los resultados del estudio:

  1. Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios
  2. El intervalo post mortem es de 3 a 5 días a partir de la localización de los restos
  3. No hay evidencia de alguna lesión o evidencia alguna para determinar que hubo violencia sexual
Comentarios