Lo que sabemos del ‘Proyecto BOA’ y sus supuestos integrantes

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un documento ‘confidencial’: Rescatemos a México, que adjudicó a un Bloque Opositor Amplio (BOA) que buscaría revocar su mandato y ganar la mayoría en la Cámara de Diputados.

«Les voy a dar a conocer unos documentos que me llegaron, el mismo pueblo que me entrega cosas, de la estrategia que tienen para debilitarnos políticamente hablando. Dos documentos de la estrategia, incluso quienes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla el hacer campaña a través de la prensa internacional en contra nuestra y como no tengo por qué ocultar eso, pues me llegó, yo lo doy a conocer», dijo López Obrador, antes de mostrar la pruebas.

El documento se dio a conocer durante la conferencia matutina de este martes, fue presentado por Jesús Ramírez Cuevas, director de Comunicación Social de la Presidencia, en la conferencia mañanera, pese a que aclaró que su origen y autenticidad es desconocido.

También te puede interesar:  Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pide al Congreso "ponerse a jalar" tras nombramiento de interino

“Se busca centrar el discurso del Bloque Opositor Amplio en dos ejes: desempleo e inseguridad. Responsabilizar a la Presidencia de AMLO y a la 4T del ahondamiento de estos dos males del país. Contratación de redes sociales, influencers y analistas para insistir sobre la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del Gobierno de la 4T”, sostiene el documento.

Propone da promoción a «conferencias presenciales y virtuales de los principales analistas, columnistas y periodistas críticos de la 4T, especialmente de NexosProcesoReformaEl UniversalMilenioEl Financiero y El Economista».

Sobre sus supuestos aliados se señaló a partidos políticos, intelectuales, analistas, periodistas, empresarios y organizaciones: el Consejo Coordinador Empresarial; Coparmex; Grupo Monterrey; Femsa; gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán; y los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox.

También te puede interesar:  Frente frío 12 provocará bajas temperaturas y caída de agua nieve

Brozo, Krauze y más niegan ser parte del Proyecto

Por medio de redes sociales, los nombres señalados el Proyecto negaron pertenecer al frente que presuntamente busca debilitar al gobierno actual.

Proyecto Internacional

El presidente confió en que “no va a faltar quién diga si es válido o qué sabe”. “Resulta que los analistas, a los que contratan para hacer todas estas campañas, pues hay algunos que son simpatizantes o sus familiares. Eso de acuerdos en lo oscurito ya no existe tampoco. Ya predomina la transparencia, entonces por eso voy a dar a conocer estos dos documentos. No sé de su validez, pero no está de más”, manifestó.

Este supuesto bloque plantea una campaña negativa en medios estadounidenses y europeos; y plantea un cabildeo directamente en la “Casa Blanca“ en Washington sobre las afectaciones que tendrían las inversiones estadounidenses.

Comentarios