Lo que sabemos del ‘Proyecto BOA’ y sus supuestos integrantes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un documento ‘confidencial’: Rescatemos a México, que adjudicó a un Bloque Opositor Amplio (BOA) que buscaría revocar su mandato y ganar la mayoría en la Cámara de Diputados.

«Les voy a dar a conocer unos documentos que me llegaron, el mismo pueblo que me entrega cosas, de la estrategia que tienen para debilitarnos políticamente hablando. Dos documentos de la estrategia, incluso quienes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla el hacer campaña a través de la prensa internacional en contra nuestra y como no tengo por qué ocultar eso, pues me llegó, yo lo doy a conocer», dijo López Obrador, antes de mostrar la pruebas.

El documento se dio a conocer durante la conferencia matutina de este martes, fue presentado por Jesús Ramírez Cuevas, director de Comunicación Social de la Presidencia, en la conferencia mañanera, pese a que aclaró que su origen y autenticidad es desconocido.

También te puede interesar:  El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

“Se busca centrar el discurso del Bloque Opositor Amplio en dos ejes: desempleo e inseguridad. Responsabilizar a la Presidencia de AMLO y a la 4T del ahondamiento de estos dos males del país. Contratación de redes sociales, influencers y analistas para insistir sobre la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del Gobierno de la 4T”, sostiene el documento.

Propone da promoción a «conferencias presenciales y virtuales de los principales analistas, columnistas y periodistas críticos de la 4T, especialmente de NexosProcesoReformaEl UniversalMilenioEl Financiero y El Economista».

Sobre sus supuestos aliados se señaló a partidos políticos, intelectuales, analistas, periodistas, empresarios y organizaciones: el Consejo Coordinador Empresarial; Coparmex; Grupo Monterrey; Femsa; gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán; y los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox.

También te puede interesar:  Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

Brozo, Krauze y más niegan ser parte del Proyecto

Por medio de redes sociales, los nombres señalados el Proyecto negaron pertenecer al frente que presuntamente busca debilitar al gobierno actual.

Proyecto Internacional

El presidente confió en que “no va a faltar quién diga si es válido o qué sabe”. “Resulta que los analistas, a los que contratan para hacer todas estas campañas, pues hay algunos que son simpatizantes o sus familiares. Eso de acuerdos en lo oscurito ya no existe tampoco. Ya predomina la transparencia, entonces por eso voy a dar a conocer estos dos documentos. No sé de su validez, pero no está de más”, manifestó.

Este supuesto bloque plantea una campaña negativa en medios estadounidenses y europeos; y plantea un cabildeo directamente en la “Casa Blanca“ en Washington sobre las afectaciones que tendrían las inversiones estadounidenses.

Comentarios