Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los derechos sociales a quienes más lo requieren, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, encabezada por Martha Herrera, instaló una nueva Estación de Servicio Público en el Centro Comunitario La Alianza, al norte de Monterrey. Ahí, cientos de personas accedieron —de manera gratuita— a trámites, asesorías y apoyos que pueden marcar la diferencia en el día a día de muchas familias.
Durante la jornada, más de 20 servicios fueron ofrecidos por distintas dependencias estatales: atención médica, orientación jurídica, trámites de identidad, apoyos alimentarios, oportunidades laborales, programas educativos y mucho más, todo reunido en un solo lugar.
“Nuestras estaciones de servicio están abiertas a todas las personas. Además de acercar programas y trámites, son un espacio de convivencia, trabajo y emprendimiento”, señaló la secretaria Martha Herrera. “Queremos llegar este año a 1,200 estaciones y estar presentes todos los días en algún punto del estado”.
La entrega de tarjetas de programas como Hambre Cero, Jefas de Familia, Impulso a Cuidadoras y Personas con Discapacidad fue uno de los momentos más significativos de la jornada, al traducirse en apoyos reales para quienes más lo necesitan.
Desde su creación en 2021, el programa ha sumado 935 ediciones, brindado más de un millón de servicios y beneficiado a 246 mil personas en toda la entidad.
Las Estaciones de Servicio forman parte de la Red de Vías de la Nueva Ruta, una estrategia que no solo busca cubrir carencias, sino fortalecer el bienestar y la confianza en las instituciones. Porque cuando los derechos llegan de forma directa, cálida y humana, los cambios empiezan a sentirse en casa.