Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, convocó a la sociedad lagunera a unirse y evitar que se vuelva a repetir un hecho como el tiroteo ocurrido en el Colegio Cervantes de Torreón el pasado 10 de enero, que dejó dos muertos y seis heridos.

El mandatario estatal mencionó que el ámbito familiar será la guía del diálogo y las mesas de trabajo para fortalecer los programas municipales y estatales.

“Se deben retomar los valores desde el interior de la familia, ya que lo ocurrido en el colegio se desprende de un entorno no adecuado en el ámbito familiar”, puntualizó el funcionario.

También te puede interesar:  Niño autor de tiroteo en Torreón usó las armas de su abuelo

Por su parte, el secretario de Educación Pública del estado, Higinio González Calderón, expresó que se implementan diversos programas para prevenir, como el Programa Nacional de Convivencia Escolar “Mochila Sana y Segura”, que además de preventivo es formativo y busca crear un ambiente de convivencia sana y pacífica.

Lo anterior consiste en la implementación de brigadas de directivos, docentes y padres de familia para detectar el acceso del uso de objetos que pudieran poner el peligro la seguridad de la comunidad estudiantil, detalló.

También señaló que se planea implementar el Programa “Se Buscan Valientes”, cuyo propósito es identificar si algún menor está sufriendo bullying y brindar el apoyo correspondiente.

También te puede interesar:  Autor de tiroteo en colegio de Torreón habría sido influenciado por un videojuego: Gobernador de Coahuila

Por otra parte, los asistentes pidieron que el operativo “Mochila Segura” tuviera mayor secrecía y que exista un mecanismo más eficiente para compartir desde el gobierno a las instituciones los programas preventivos de la Secretaría de Educación.

Además otra petición fue la de un Centro Integral de Salud Mental para La Laguna, para que los padres tengan herramientas suficientes para detectar problemas mentales y hacerles frente de la mejor manera.

Con información de Notimex

Comentarios