Llaman retomar valores familiares tras tiroteo en colegio de Torreón

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, convocó a la sociedad lagunera a unirse y evitar que se vuelva a repetir un hecho como el tiroteo ocurrido en el Colegio Cervantes de Torreón el pasado 10 de enero, que dejó dos muertos y seis heridos.

El mandatario estatal mencionó que el ámbito familiar será la guía del diálogo y las mesas de trabajo para fortalecer los programas municipales y estatales.

“Se deben retomar los valores desde el interior de la familia, ya que lo ocurrido en el colegio se desprende de un entorno no adecuado en el ámbito familiar”, puntualizó el funcionario.

También te puede interesar:  Tiroteo en Chihuahua deja la menos 19 personas muertas

Por su parte, el secretario de Educación Pública del estado, Higinio González Calderón, expresó que se implementan diversos programas para prevenir, como el Programa Nacional de Convivencia Escolar “Mochila Sana y Segura”, que además de preventivo es formativo y busca crear un ambiente de convivencia sana y pacífica.

Lo anterior consiste en la implementación de brigadas de directivos, docentes y padres de familia para detectar el acceso del uso de objetos que pudieran poner el peligro la seguridad de la comunidad estudiantil, detalló.

También señaló que se planea implementar el Programa “Se Buscan Valientes”, cuyo propósito es identificar si algún menor está sufriendo bullying y brindar el apoyo correspondiente.

También te puede interesar:  Luego del tiroteo en Florida los bots rusos abrieron controversia sobre el control de armas

Por otra parte, los asistentes pidieron que el operativo “Mochila Segura” tuviera mayor secrecía y que exista un mecanismo más eficiente para compartir desde el gobierno a las instituciones los programas preventivos de la Secretaría de Educación.

Además otra petición fue la de un Centro Integral de Salud Mental para La Laguna, para que los padres tengan herramientas suficientes para detectar problemas mentales y hacerles frente de la mejor manera.

Con información de Notimex

Comentarios