¿Ley seca por coronavirus?

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

Tabasco

El Gobernador de Tabasco Adán Augusto López, quien recientemente dio positivo a COVID-19, declaró «ley seca» para el estado durante la contingencia.

El político emitió un decreto para que cese la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas en el estado y cierren todos los establecimientos mercantiles no esenciales.

Nuevo León

En el caso de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado, recordó que la producción de alcohol no es esencial, por lo que bajo el estado de emergencia sanitaria su producción y distribución parará a partir del 3 de abril, y recomendó a las autoridades locales a aplicar ley seca.

También te puede interesar:  Hacen gárgaras con cloro para evitar coronavirus y van a hospital

Campeche

Además, el gobierno de Campeche informó de la suspensión de venta y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos como bares y restaurantes, como una medida preventiva ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

También te puede interesar:  Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

CDMX

En el caso de Ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que no se ha restringido la venta de alcohol. Por medio de redes sociales, el gobierno capitalino pidió a las tiendas de autoservicio «no cerrar ni condicionar la venta de bebidas alcohólicas».

Comentarios