México declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

«El Consejo de Salubridad declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor al COVID-19», dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Así, se reconoce a la enfermedad como grave y de atención prioritaria, además de alargar la suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de abril.

El estado de emergencia sanitaria supone una situación anormal de salud que causa daño a la sociedad y puede generar un riesgo para la seguridad de la población en general.

«Se ordena la suspensión inmediata desde el 30 de marzo y hasta el 30 de abril de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social; es decir, todo. Con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus», dijo el lunes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

También te puede interesar:  Djokovic da positivo por COVID-19

La determinación, fue del Consejo de Salubridad General e implica que Salud determinará las acciones que deba corresponder a las demás autoridades de los tres órdenes de gobierno.

La noticia se dio a conocer durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud, misma en la que confirmaron 1,094 casos de coronavirus y 28 muertes.

La Ley General de Salud señala que el Consejo de Salubridad General está conformado por el presidente de la república y los titulares de las siguientes dependencias:

  • Secretaría de Salud
  • Secretario del Consejo de Salubridad General
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Secretaría de Desarrollo Social
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Economía
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Comunicaciones y Transportes
  • Secretaría de Educación Pública
  • Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
  • Academia Nacional de Medicina A. C.
  • Academia Mexicana de Cirugía A.C.
  • Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
También te puede interesar:  Dejan narcomanta con amenaza contra AMLO: detienen a su autor

Comentarios