Lenia Batres, nueva ministra de la SCJN

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha designado a Lenia Batres como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Batres Guadarrama ocupará el puesto que dejó vacante Arturo Zaldívar, quien se retiró el pasado 7 de noviembre.

La designación se produjo después de dos rondas de votación en el Senado, en las que ninguna de las candidatas propuestas por el presidente alcanzó la mayoría calificada necesaria para el cargo. La terna estaba compuesta por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Eréndira Cruzvillegas.

También te puede interesar:  Inundaciones en Querétaro suman 5 personas muertas

La oposición rechazó en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las candidatas de la terna, argumentando la cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano.

En la primera votación, Batres Guadarrama recibió 33 votos a favor, mientras que en la segunda votación obtuvo 54 votos a favor. A pesar de los esfuerzos de la mayoría oficialista por impulsar a Bertha Alcalde para el puesto, no se alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución para este nombramiento.

También te puede interesar:  UIF congela cuentas bancarias de Karime Macías

Según la Constitución mexicana, en caso de que ninguna candidata alcance la mayoría calificada en el Senado, el presidente tiene la facultad de designar a la persona que ocupará el cargo. En este caso, López Obrador eligió a Lenia Batres.

Comentarios