Lenia Batres, nueva ministra de la SCJN

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha designado a Lenia Batres como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Batres Guadarrama ocupará el puesto que dejó vacante Arturo Zaldívar, quien se retiró el pasado 7 de noviembre.

La designación se produjo después de dos rondas de votación en el Senado, en las que ninguna de las candidatas propuestas por el presidente alcanzó la mayoría calificada necesaria para el cargo. La terna estaba compuesta por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Eréndira Cruzvillegas.

También te puede interesar:  Se instala campamento pro-Palestina en C.U.

La oposición rechazó en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las candidatas de la terna, argumentando la cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano.

En la primera votación, Batres Guadarrama recibió 33 votos a favor, mientras que en la segunda votación obtuvo 54 votos a favor. A pesar de los esfuerzos de la mayoría oficialista por impulsar a Bertha Alcalde para el puesto, no se alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución para este nombramiento.

También te puede interesar:  Mandatarios internacionales acompañarán a Sheinbaum en histórica toma de protesta

Según la Constitución mexicana, en caso de que ninguna candidata alcance la mayoría calificada en el Senado, el presidente tiene la facultad de designar a la persona que ocupará el cargo. En este caso, López Obrador eligió a Lenia Batres.

Comentarios