Lenia Batres, nueva ministra de la SCJN

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha designado a Lenia Batres como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Batres Guadarrama ocupará el puesto que dejó vacante Arturo Zaldívar, quien se retiró el pasado 7 de noviembre.

La designación se produjo después de dos rondas de votación en el Senado, en las que ninguna de las candidatas propuestas por el presidente alcanzó la mayoría calificada necesaria para el cargo. La terna estaba compuesta por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Eréndira Cruzvillegas.

También te puede interesar:  Difunden nuevo video de mujer que acuchilla a su novio

La oposición rechazó en dos ocasiones cualquier consenso en favor de alguna de las candidatas de la terna, argumentando la cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno mexicano.

En la primera votación, Batres Guadarrama recibió 33 votos a favor, mientras que en la segunda votación obtuvo 54 votos a favor. A pesar de los esfuerzos de la mayoría oficialista por impulsar a Bertha Alcalde para el puesto, no se alcanzó las dos terceras partes requeridas por la Constitución para este nombramiento.

También te puede interesar:  "Ya salí negativo": AMLO, sobre COVID-19

Según la Constitución mexicana, en caso de que ninguna candidata alcance la mayoría calificada en el Senado, el presidente tiene la facultad de designar a la persona que ocupará el cargo. En este caso, López Obrador eligió a Lenia Batres.

Comentarios