Layda Sansores destituye a 9 policías para ‘resolver’ crisis

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ante las manifestaciones que están sucediendo en Campeche, dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la gobernadora, Layda Sansores, ha decidido destituir a 9 policías por ser los que ‘lideran’ el movimiento.

Mediante un mensaje en redes sociales, Sansores tacha a los 9 elementos de ‘canallas corruptos», aunque también expresó su aprecio por los cientos de policías que, a pesar de luchar por sus derechos, han optado por mantener la institucionalidad. Sin embargo, no dudó en enfrentar a aquellos que amenazan a la ciudadanía y han sido acusados de diversos delitos, incluido el acoso a mujeres y la extorsión.

«Estamos iniciando el proceso para dar de baja a estos elementos corruptos y denunciar sus crímenes. Vine a ser gobernadora, no a tolerar la corrupción«, declaró Sansores, destacando su compromiso con la integridad y la transparencia en la función pública, siguiendo el ejemplo del presidente.

También te puede interesar:  Suman 31 muertos por ataque al bar “El Caballo Blanco” en Coatzacoalcos

La gobernadora hizo un llamado a los demás policías que han enfrentado amenazas, comprendiendo su miedo y silencio, producto de la estigmatización por parte de compañeros manipulados por elementos delincuentes.

Enfatizó que los destituidos no tendrán cabida nuevamente en la policía, ya que se trabaja en erradicar la corrupción y dignificar la institución. Aunque aseguró que no habrá represalias, subrayó su determinación de reconstruir la policía y garantizar la seguridad en el estado.

También te puede interesar:  Layda Sansores se defiende por acusaciones sobre facturas con cargo al Senado

Las protestas policiales en Campeche han sido una respuesta a la falta de apoyo y equipamiento adecuado, así como al aumento de la violencia desde la llegada de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz. Los manifestantes exigen su renuncia y la de Sansores, instando al presidente López Obrador a tomar medidas contra la inseguridad derivada de la ineficacia gubernamental.

Comentarios