Layda Sansores destituye a 9 policías para ‘resolver’ crisis

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

Ante las manifestaciones que están sucediendo en Campeche, dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la gobernadora, Layda Sansores, ha decidido destituir a 9 policías por ser los que ‘lideran’ el movimiento.

Mediante un mensaje en redes sociales, Sansores tacha a los 9 elementos de ‘canallas corruptos», aunque también expresó su aprecio por los cientos de policías que, a pesar de luchar por sus derechos, han optado por mantener la institucionalidad. Sin embargo, no dudó en enfrentar a aquellos que amenazan a la ciudadanía y han sido acusados de diversos delitos, incluido el acoso a mujeres y la extorsión.

«Estamos iniciando el proceso para dar de baja a estos elementos corruptos y denunciar sus crímenes. Vine a ser gobernadora, no a tolerar la corrupción«, declaró Sansores, destacando su compromiso con la integridad y la transparencia en la función pública, siguiendo el ejemplo del presidente.

También te puede interesar:  PEMEX reporta la caída de un helicóptero en Campeche

La gobernadora hizo un llamado a los demás policías que han enfrentado amenazas, comprendiendo su miedo y silencio, producto de la estigmatización por parte de compañeros manipulados por elementos delincuentes.

Enfatizó que los destituidos no tendrán cabida nuevamente en la policía, ya que se trabaja en erradicar la corrupción y dignificar la institución. Aunque aseguró que no habrá represalias, subrayó su determinación de reconstruir la policía y garantizar la seguridad en el estado.

También te puede interesar:  "Franklin" se encuentra sobre la península de Yucatán

Las protestas policiales en Campeche han sido una respuesta a la falta de apoyo y equipamiento adecuado, así como al aumento de la violencia desde la llegada de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz. Los manifestantes exigen su renuncia y la de Sansores, instando al presidente López Obrador a tomar medidas contra la inseguridad derivada de la ineficacia gubernamental.

Comentarios