Layda Sansores destituye a 9 policías para ‘resolver’ crisis

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Ante las manifestaciones que están sucediendo en Campeche, dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la gobernadora, Layda Sansores, ha decidido destituir a 9 policías por ser los que ‘lideran’ el movimiento.

Mediante un mensaje en redes sociales, Sansores tacha a los 9 elementos de ‘canallas corruptos», aunque también expresó su aprecio por los cientos de policías que, a pesar de luchar por sus derechos, han optado por mantener la institucionalidad. Sin embargo, no dudó en enfrentar a aquellos que amenazan a la ciudadanía y han sido acusados de diversos delitos, incluido el acoso a mujeres y la extorsión.

«Estamos iniciando el proceso para dar de baja a estos elementos corruptos y denunciar sus crímenes. Vine a ser gobernadora, no a tolerar la corrupción«, declaró Sansores, destacando su compromiso con la integridad y la transparencia en la función pública, siguiendo el ejemplo del presidente.

También te puede interesar:  AMLO anuncia reforma a las pensiones: Gobierno asumirá parte del pago

La gobernadora hizo un llamado a los demás policías que han enfrentado amenazas, comprendiendo su miedo y silencio, producto de la estigmatización por parte de compañeros manipulados por elementos delincuentes.

Enfatizó que los destituidos no tendrán cabida nuevamente en la policía, ya que se trabaja en erradicar la corrupción y dignificar la institución. Aunque aseguró que no habrá represalias, subrayó su determinación de reconstruir la policía y garantizar la seguridad en el estado.

También te puede interesar:  Hábil empleada encierra a ladrón, ¡lo deja como rata acorralada!

Las protestas policiales en Campeche han sido una respuesta a la falta de apoyo y equipamiento adecuado, así como al aumento de la violencia desde la llegada de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz. Los manifestantes exigen su renuncia y la de Sansores, instando al presidente López Obrador a tomar medidas contra la inseguridad derivada de la ineficacia gubernamental.

Comentarios