Las acusaciones de Lozoya y sus respuestas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusó a expresidentes, exsecretarios de Hacienda, exlegisladores y a una periodista, según se mostró en la versión fotocopiada de una declaración. El testimonio filtrado con el que busca demostrar que es inocente de cargos de corrupción.

Lozoya se ha convertido en la pieza central del impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer la corrupción que, según el mandatario, era desenfrenada en gobiernos anteriores antes de su llegada al poder en 2018.

El exjefe de Pemex, quien fue extraditado de España el mes pasado para enfrentar un juicio por aceptar sobornos y lavado de dinero, ha buscado desviar su culpa acusando al expresidente Enrique Peña Nieto y a su exsecretario de Hacienda Luis Videgaray de ordenarle pagar sobornos con fines electorales y compra de votos en el Congreso.

La Fiscalía General aclaró en un comunicado que no había filtrado lo que describió como «la copia de la denuncia» del exdirector de Pemex, cuyos abogados se deslindaron también del documento.

En la declaración de 63 páginas, Lozoya denunció a los expresidentes Felipe Calderón y Carlos Salinas por «actos que posiblemente constituyan delitos» junto a Peña Nieto, Videgaray y más de una docena de otros exfuncionarios. Alegó que funcionarios y legisladores aceptaron sobornos, recibieron pagos ilícitos y se involucraron en actos de corrupción durante varios años, algunos de los cuales fueron antes de que tomara las riendas de Pemex en 2012.

También te puede interesar:  Coparmex responde a iniciativa contra 'outsourcing'

Entre los acusados ​​se encuentran exsenadores, dos de los cuales se desempeñan actualmente como gobernadores estatales, otros tres exsecretarios de Hacienda y asistentes del Congreso.

Calderón supervisó la corrupción en su gobierno 2006-2012, dijo Lozoya, señalando un acuerdo de suministro de etano alcanzado entre Pemex y un consorcio liderado por la firma brasileña Braskem que López Obrador ha condenado como una estafa para el estado. Braskem ha negado esas acusaciones.

Salinas, quien fue presidente de 1988 a 1994, se había involucrado en el cabildeo para obtener negocios lucrativos para su hijo, alegó Lozoya.

Entre los exsecretarios de Hacienda se encuentra José Antonio González Anaya, quien en 2016 sucedió inicialmente a Lozoya en Pemex.

También te puede interesar:  Muere joven de 12 años tras infarto en secundaria de Veracruz

González rechazó en Twitter las acusaciones, calificándolas de un intento de venganza contra él porque en 2017 había denunciado irregularidades en Pemex bajo la dirección de Lozoya.

José Antonio Meade, otro exsecretario de Hacienda que fue candidato presidencial en 2018 por el Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto, también rechazó firmemente en Twitter las acusaciones de Lozoya, al igual que Ernesto Cordero.

Por su parte Ricardo Anaya, difundió un video titulado «Mi respuesta a las mentiras de Lozoya».

Lourdes Mendoza, una periodista a quien Lozoya acusó de pertenecer a una sección corrupta de la prensa que brindaba cobertura favorable al pasado gobierno a cambio de pagos, también criticó sus afirmaciones y dijo que lo demandaría.

Ni Peña Nieto ni Videgaray han comentado públicamente sobre las acusaciones, pero previamente negaron haber actuado mal. Calderón desestimó los cargos y desafió a Lozoya a presentar pruebas. Salinas no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.


Con información de Reuters 

Comentarios