Las acusaciones de Lozoya y sus respuestas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusó a expresidentes, exsecretarios de Hacienda, exlegisladores y a una periodista, según se mostró en la versión fotocopiada de una declaración. El testimonio filtrado con el que busca demostrar que es inocente de cargos de corrupción.

Lozoya se ha convertido en la pieza central del impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer la corrupción que, según el mandatario, era desenfrenada en gobiernos anteriores antes de su llegada al poder en 2018.

El exjefe de Pemex, quien fue extraditado de España el mes pasado para enfrentar un juicio por aceptar sobornos y lavado de dinero, ha buscado desviar su culpa acusando al expresidente Enrique Peña Nieto y a su exsecretario de Hacienda Luis Videgaray de ordenarle pagar sobornos con fines electorales y compra de votos en el Congreso.

La Fiscalía General aclaró en un comunicado que no había filtrado lo que describió como «la copia de la denuncia» del exdirector de Pemex, cuyos abogados se deslindaron también del documento.

En la declaración de 63 páginas, Lozoya denunció a los expresidentes Felipe Calderón y Carlos Salinas por «actos que posiblemente constituyan delitos» junto a Peña Nieto, Videgaray y más de una docena de otros exfuncionarios. Alegó que funcionarios y legisladores aceptaron sobornos, recibieron pagos ilícitos y se involucraron en actos de corrupción durante varios años, algunos de los cuales fueron antes de que tomara las riendas de Pemex en 2012.

También te puede interesar:  Llega frente frío 26; lluvias y bajas temperaturas

Entre los acusados ​​se encuentran exsenadores, dos de los cuales se desempeñan actualmente como gobernadores estatales, otros tres exsecretarios de Hacienda y asistentes del Congreso.

Calderón supervisó la corrupción en su gobierno 2006-2012, dijo Lozoya, señalando un acuerdo de suministro de etano alcanzado entre Pemex y un consorcio liderado por la firma brasileña Braskem que López Obrador ha condenado como una estafa para el estado. Braskem ha negado esas acusaciones.

Salinas, quien fue presidente de 1988 a 1994, se había involucrado en el cabildeo para obtener negocios lucrativos para su hijo, alegó Lozoya.

Entre los exsecretarios de Hacienda se encuentra José Antonio González Anaya, quien en 2016 sucedió inicialmente a Lozoya en Pemex.

También te puede interesar:  Balacera en inmediaciones de Aeropuerto Internacional de Cancún

González rechazó en Twitter las acusaciones, calificándolas de un intento de venganza contra él porque en 2017 había denunciado irregularidades en Pemex bajo la dirección de Lozoya.

José Antonio Meade, otro exsecretario de Hacienda que fue candidato presidencial en 2018 por el Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto, también rechazó firmemente en Twitter las acusaciones de Lozoya, al igual que Ernesto Cordero.

Por su parte Ricardo Anaya, difundió un video titulado «Mi respuesta a las mentiras de Lozoya».

Lourdes Mendoza, una periodista a quien Lozoya acusó de pertenecer a una sección corrupta de la prensa que brindaba cobertura favorable al pasado gobierno a cambio de pagos, también criticó sus afirmaciones y dijo que lo demandaría.

Ni Peña Nieto ni Videgaray han comentado públicamente sobre las acusaciones, pero previamente negaron haber actuado mal. Calderón desestimó los cargos y desafió a Lozoya a presentar pruebas. Salinas no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.


Con información de Reuters 

Comentarios