La dedicatoria de Gutiérrez Müller a un museo francés

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Ayer se dio a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller, historiadora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, viajó a Francia para en una lectura pública, junto Brigitte Macron, esposa del mandatario francés Emmanuel Macron y para conseguir algunas piezas arqueológicas que se expondrán en México en 2021, en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

Sin embargo, el dato anecdótico que ha comenzado a circular en redes sociales se refiere a la dedicatoria que Gutiérrez Müller brindó al Museo del muelle Branly – Jacques Chirac (musée du quai Branly – Jacques Chirac, en francés) en el que más allá de los buenos deseos para su exposición de cultura precolombinas, destaca la firma con la se sitúa en 2021.

«Para el museo de Quai Branly y sus espléndido directivos, trabajadora, técnicos, especialistas: Que esta exposición de los olmecas y otras culturas precolombinas acerque más a nuestros mundos y nos permita siempre la mutua comprensión de lo que hemos sido, somos y podremos ser», se puede leer.

También te puede interesar:  Vuelven a cerrar la Torre Eiffel

La tarde del jueves se llevó a cabo en el museo la inauguración de la exposición “Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México”, evento que fue encabezado por Gutiérrez Müller y el presidente del museo, Emmanuel Kasarhérou.

De acuerdo lo la Secretaría de Relaciones Exteriores, «durante su estancia en París, la Dra. Gutiérrez Müller se reunió en el Palacio del Eliseo con la esposa del presidente de Francia, Sra. Brigitte Macron. Asimismo, ellas acudieron juntas a un evento de promoción de la lectura en el Liceo Carlomagno de París. Dialogaron con jóvenes estudiantes franceses que han realizado o realizarán estancias de corta duración en la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil México-Francia».

Comentarios