Jalisco logra el récord Guinness de la cata de tequila más grande del mundo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El estado de Jalisco rompió el Récord Guinness a la cata de tequila más grande del mundo al reunir 1.486 personas que degustaron al mismo tiempo la bebida.

Natalia Ramírez, adjudicadora oficial de la organización Récord Guinness dijo que pese a que hubo 60 personas que no concluyeron la cata -y por tanto no se contabilizaron- los tapatíos sí lograron la marca y obtuvieron este reconocimiento.

Francisco Javier Soltero, vicepresidente de la industria tequilera, afirmó que el tequila es el regalo de Jalisco para el mundo y este récord representa la mexicanidad.

Con este acto, que tuvo como escenario de fondo la catedral de Guadalajara y el Teatro Degollado, los habitantes de esta importante ciudad abatieron la marca lograda apenas un día antes en el estado Quintana Roo (sureste de México) que reunió a 1.448 personas realizando la cata.

También te puede interesar:  No me importa decepcionar a mis votantes: López Obrador

Los participantes comenzaron a llegar a la Plaza Liberación, en el corazón de la ciudad, cuando el sol caía y tuvieron que esperar poco más de una hora, debido a que los organizadores no lograban completar el número mínimo de asistentes.

Guiados por el maestro catador Jaime Villalobos, los asistentes hicieron uso de su vista, su olfato y su boca para degustar está bebida extraída de la planta mexicana del agave.

Con paciencia, conocieron las características de olor y sabor de tres tipos de tequila: el blanco, el reposado y el añejo.

También te puede interesar:  VIDEO VIRAL: Joven bebe copa de sal al confundirla con ‘shot’ de tequila

Y lo ingirieron desde las copas especiales que fueron dispuestas junto a unas galletas y agua natural, que sirvieron para neutralizar las papilas gustativas.

Como si fuese una fiesta al aire libre, los catadores aplaudían y gritaban cuando terminaban de degustar cada copa.

Y luego de 15 segundos de disfrutar la bebida, gritaban un sonoro “¡salud!”.

Con alegría y cantando la conocida canción de “Cielito lindo”, los asistentes festejaron este logro comunitario.

“¡Lo logramos, lo logramos!”, gritaban los asistentes mientras agitaban sus pañuelos de colores y levantaban las copas.

La música del mariachi puso final a este récord que refrenda a Jalisco como la cuna del tequila.

Con información de EFE

Comentarios