Venezuela continúa a oscuras: Suspenden clases y jornada laboral

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

El régimen de Nicolás Maduro suspendió la jornada laboral y las clases en todo el país luego de que varias ciudades y amplias zonas de Caracas amanecieron sin servicio eléctrico, 20 días después de que un gran apagón dejó en tinieblas por casi una semana al país petrolero.

La tarde del lunes, una falla calificada por el Gobierno de Nicolás Maduro como “un ataque”, dejó sin luz a la mayoría de los 24 estados del país por unas cinco horas.

Por la noche, tras el restablecimiento parcial del servicio, la luz se volvió a ir y la mañana del martes gran parte del país seguía sin suministro eléctrico, según testigos de Reuters y usuarios en redes sociales.

Se perpetró un nuevo ataque de magnitud en el patio de transformadores de Guri”, dijo el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez, en referencia al mayor complejo hidroeléctrico de Venezuela, que proporciona cerca del 70 por ciento de la energía del país.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

Rodríguez no especificó la falla, pero dijo que afectó a “tres líneas (de transmisión) muy importantes”.

Algunos especialistas, sin embargo, han sostenido que los cortes de luz son producto del deterioro del servicio por la falta de inversión desde que, en 2007, el fallecido presidente Hugo Chávez nacionalizó el sector eléctrico.

Con información de Reuters

Comentarios