Interjet recibe inyección de capital por 150 mdd

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

La aerolínea mexicana Interjet informó el lunes que recibió una inyección de capital de 150 millones de dólares (mdd) a través de un fondo de inversión con la que busca fortalecer sus operaciones mientras el sector batalla con los estragos de la pandemia del coronavirus.

Interjet, una de las tres principales líneas aéreas del país y con un portafolio de más de 50 destinos en México y el extranjero, anunció al comienzo de la epidemia en el país la suspensión temporal de rutas debido a la menor demanda global y al cierre de fronteras en algunos países.

«Gracias a esta capitalización, la empresa refuerza su estructura interna y su plan de operaciones», dijo la aerolínea en un comunicado.

También te puede interesar:  Senadores aprueban iniciativa de GN

A finales de junio, Interjet dio a conocer un plan para reforzar sus operaciones derivado de una inyección de capital de la que no ofreció detalles.

Interjet dijo el lunes que el grupo de inversionistas está encabezado por los empresarios Carlos Cabal y Alejandro del Valle, y que su actual presidente del Consejo de Administración, Miguel Alemán, seguirá al frente de la compañía.

«El nuevo plan de operaciones considera la reincorporación, en los próximos días, de más aeronaves Airbus 320 y 321, con lo cual se refrenda el compromiso con la conectividad aérea del país», agregó.

También te puede interesar:  Lozoya, rumbo a México para enfrentar a la justicia

La empresa ha negado reportes periodísticos sobre severos problemas financieros que la tendrían cerca de la bancarrota y que habrían sido agravados por la contingencia sanitaria. A finales de abril, uno de sus inmuebles fue intervenido por la autoridad tributaria como medida precautoria en un acuerdo para atender sus obligaciones fiscales.

La menor demanda también ha afectado seriamente a su rival Aeroméxico, que desde hace unas semanas se encuentra en un proceso «voluntario» de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.


Información de Reuters

Comentarios