Interjet recibe inyección de capital por 150 mdd

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La aerolínea mexicana Interjet informó el lunes que recibió una inyección de capital de 150 millones de dólares (mdd) a través de un fondo de inversión con la que busca fortalecer sus operaciones mientras el sector batalla con los estragos de la pandemia del coronavirus.

Interjet, una de las tres principales líneas aéreas del país y con un portafolio de más de 50 destinos en México y el extranjero, anunció al comienzo de la epidemia en el país la suspensión temporal de rutas debido a la menor demanda global y al cierre de fronteras en algunos países.

«Gracias a esta capitalización, la empresa refuerza su estructura interna y su plan de operaciones», dijo la aerolínea en un comunicado.

También te puede interesar:  EE.UU. retira seis cargos que enfrenta "El Chapo" Guzmán

A finales de junio, Interjet dio a conocer un plan para reforzar sus operaciones derivado de una inyección de capital de la que no ofreció detalles.

Interjet dijo el lunes que el grupo de inversionistas está encabezado por los empresarios Carlos Cabal y Alejandro del Valle, y que su actual presidente del Consejo de Administración, Miguel Alemán, seguirá al frente de la compañía.

«El nuevo plan de operaciones considera la reincorporación, en los próximos días, de más aeronaves Airbus 320 y 321, con lo cual se refrenda el compromiso con la conectividad aérea del país», agregó.

También te puede interesar:  Trágico incendio en la CDMX deja una víctima mortal

La empresa ha negado reportes periodísticos sobre severos problemas financieros que la tendrían cerca de la bancarrota y que habrían sido agravados por la contingencia sanitaria. A finales de abril, uno de sus inmuebles fue intervenido por la autoridad tributaria como medida precautoria en un acuerdo para atender sus obligaciones fiscales.

La menor demanda también ha afectado seriamente a su rival Aeroméxico, que desde hace unas semanas se encuentra en un proceso «voluntario» de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.


Información de Reuters

Comentarios