Informe de gobierno y Plan de Reactivación Económica

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “estamos haciendo hasta lo imposible para mantener el compromiso de no aumentar la deuda pública”. En su informe, explicó que aun con la depreciación del peso se hará “lo imposible” para no incrementar la deuda.

Para hacer frente a los efectos que provoca el COVID-19 en anunció que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde subdirectores hasta el presidente de la República, además de que se eliminarán los aguinaldo en esos niveles, a fin de que el gobierno tenga más recursos para enfrentar la crisis transitoria por la pandemia.

Pidió a la población no confiarse y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a fin de evitar que se disparen los contagios y muertes por el COVID-19 en el país.

También te puede interesar:  Presentan 56 denuncias contra Ana Gabriela Guevara por desvíos por casi 500 millones de pesos

«Tenemos la certeza, pienso de que saldremos adelante como sucede cuando la entrega, la honestidad y el profesionalismo de seguidores públicos se enlaza con la generosidad del pueblo», apuntó.

De igual forma, el mandatario federal expuso que se reducirán los gastos en publicidad, de operación, viáticos del gobierno federal, sin embargo, rechazó que vaya a haber despidos de trabajadores al servicio del Estado.

«Aclaro que no habrá despido de trabajadores al servicio del Estado en ningún nivel pero eso sí, se demandará más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total», afirmó López Obrador.

Para combatir la pandemia, detalló López Obrador, se instruyó a las fuerzas armadas a dar apoyo a las instituciones de salud pública, por lo que se les dotó de un presupuesto de cinco mil millones de pesos.

También te puede interesar:  AMLO realiza nuevos nombramientos

El mandatario federal afirmó que pese a la depreciación que ha tenido el peso durante su gobierno, que se acerca a 23 por ciento, los proyectos de infraestructura prioritarios, como la rehabilitación de las seis refinerías del país, así como la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, continuarán adelante.

Adelantó que a fin de mes se firmará el primer contrato de construcción del Tren Maya y para mayo se signarán cuatro más, dejando sólo como pendientes 485 kilómetros que serán construidos hasta 2022 por ingenieros militares».

En cuanto a la seguridad del país, aseguró que “aunque poco se ha avanzado en la incidencia delictiva”, en el trimestre de enero a mayo de este año disminuyeron los homicidios en 0.3%.

Información de Notimex

Comentarios