Informe de gobierno y Plan de Reactivación Económica

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “estamos haciendo hasta lo imposible para mantener el compromiso de no aumentar la deuda pública”. En su informe, explicó que aun con la depreciación del peso se hará “lo imposible” para no incrementar la deuda.

Para hacer frente a los efectos que provoca el COVID-19 en anunció que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde subdirectores hasta el presidente de la República, además de que se eliminarán los aguinaldo en esos niveles, a fin de que el gobierno tenga más recursos para enfrentar la crisis transitoria por la pandemia.

Pidió a la población no confiarse y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a fin de evitar que se disparen los contagios y muertes por el COVID-19 en el país.

También te puede interesar:  AMLO y Dina Boluarte comparten fotografía en el APEC a pesar de diferencias

«Tenemos la certeza, pienso de que saldremos adelante como sucede cuando la entrega, la honestidad y el profesionalismo de seguidores públicos se enlaza con la generosidad del pueblo», apuntó.

De igual forma, el mandatario federal expuso que se reducirán los gastos en publicidad, de operación, viáticos del gobierno federal, sin embargo, rechazó que vaya a haber despidos de trabajadores al servicio del Estado.

«Aclaro que no habrá despido de trabajadores al servicio del Estado en ningún nivel pero eso sí, se demandará más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total», afirmó López Obrador.

Para combatir la pandemia, detalló López Obrador, se instruyó a las fuerzas armadas a dar apoyo a las instituciones de salud pública, por lo que se les dotó de un presupuesto de cinco mil millones de pesos.

También te puede interesar:  Le quitan escoltas a Eruviel Ávila y Onésimo Cepeda

El mandatario federal afirmó que pese a la depreciación que ha tenido el peso durante su gobierno, que se acerca a 23 por ciento, los proyectos de infraestructura prioritarios, como la rehabilitación de las seis refinerías del país, así como la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, continuarán adelante.

Adelantó que a fin de mes se firmará el primer contrato de construcción del Tren Maya y para mayo se signarán cuatro más, dejando sólo como pendientes 485 kilómetros que serán construidos hasta 2022 por ingenieros militares».

En cuanto a la seguridad del país, aseguró que “aunque poco se ha avanzado en la incidencia delictiva”, en el trimestre de enero a mayo de este año disminuyeron los homicidios en 0.3%.

Información de Notimex

Comentarios