Informe de gobierno y Plan de Reactivación Económica

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “estamos haciendo hasta lo imposible para mantener el compromiso de no aumentar la deuda pública”. En su informe, explicó que aun con la depreciación del peso se hará “lo imposible” para no incrementar la deuda.

Para hacer frente a los efectos que provoca el COVID-19 en anunció que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde subdirectores hasta el presidente de la República, además de que se eliminarán los aguinaldo en esos niveles, a fin de que el gobierno tenga más recursos para enfrentar la crisis transitoria por la pandemia.

Pidió a la población no confiarse y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a fin de evitar que se disparen los contagios y muertes por el COVID-19 en el país.

También te puede interesar:  María Bazán fue asesinada en su casa luego de dejar a sus hijos en la escuela en Atizapán

«Tenemos la certeza, pienso de que saldremos adelante como sucede cuando la entrega, la honestidad y el profesionalismo de seguidores públicos se enlaza con la generosidad del pueblo», apuntó.

De igual forma, el mandatario federal expuso que se reducirán los gastos en publicidad, de operación, viáticos del gobierno federal, sin embargo, rechazó que vaya a haber despidos de trabajadores al servicio del Estado.

«Aclaro que no habrá despido de trabajadores al servicio del Estado en ningún nivel pero eso sí, se demandará más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total», afirmó López Obrador.

Para combatir la pandemia, detalló López Obrador, se instruyó a las fuerzas armadas a dar apoyo a las instituciones de salud pública, por lo que se les dotó de un presupuesto de cinco mil millones de pesos.

También te puede interesar:  Las 5 entidades mexicanas más afectadas por COVID-19

El mandatario federal afirmó que pese a la depreciación que ha tenido el peso durante su gobierno, que se acerca a 23 por ciento, los proyectos de infraestructura prioritarios, como la rehabilitación de las seis refinerías del país, así como la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, continuarán adelante.

Adelantó que a fin de mes se firmará el primer contrato de construcción del Tren Maya y para mayo se signarán cuatro más, dejando sólo como pendientes 485 kilómetros que serán construidos hasta 2022 por ingenieros militares».

En cuanto a la seguridad del país, aseguró que “aunque poco se ha avanzado en la incidencia delictiva”, en el trimestre de enero a mayo de este año disminuyeron los homicidios en 0.3%.

Información de Notimex

Comentarios