¡Inédito contagio de COVID-19 en trillizos de padres no infectados!

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Autoridades de salud de México intentan desentrañar cómo se contagiaron de coronavirus unos trillizos prematuros, tras dar positivo a los tres días de nacidos y luego de que se comprobara que ambos padres no están infectados.

A los bebés, una niña y dos niños, se les tomaron muestras para detectar la posible infección a las cuatro horas de llegar al mundo en el estado San Luis Potosí a fin de cumplir con un protocolo sanitario que establece la obligatoriedad de los exámenes para los nacidos prematuramente, así como para los padres.

Inicialmente, se creía que la madre era asíntomática, pero los resultados mostraron que ni ella ni el padre están contagiados de coronavirus, lo que suscitó la incógnita sobre la forma en que los infantes contrajeron el virus, en una situación que las autoridades han calificado de «inédita».

También te puede interesar:  Juez ordena suspender obras en Aeropuerto de Santa Lucía

«Los resultados de los papás son negativos. Esto nuevamente nos llama la atención», dijo el martes la secretaria de Salud del estado del centro-norte de México, Mónica Rangel, en conferencia de prensa.

«Hemos solicitado de manera específica desde el día de ayer, en un acuerdo para el comité estatal de protección en salud, que sea su grupo asesor de expertos el que tome la investigación del caso», añadió.

Dos de los trillizos, que nacieron a los siete meses y medio de gestación el 17 de junio, están en buen estado de salud y no han presentado síntomas de COVID-19, la enfermedad respiratoria generada por el virus surgido en China, pero uno tiene neumonía, aunque su situación es estable, de acuerdo con los médicos.

También te puede interesar:  María Fernanda es hallada muerta; expareja es sospecho

Los bebés permanecen hospitalizados y en observación mientras que los padres salieron del aislamiento al que habían sido sometidos, dijo Rangel.

México registra más de 190,000 casos de coronavirus y un total de 23,377 muertes, lo que la sitúa en el séptimo lugar con más decesos relacionados con el virus en el mundo, según un recuento de Reuters.


Información de Reuters

Comentarios