INE acredita financiamiento ilegal a campaña de ‘El Bronco’

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Comisión de Fiscalización del INE detectó que el candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco“, utilizó a funcionarios del gobierno de Nuevo León para recabar firmas en horas y recibió aportaciones ilícitas por casi 12 millones de pesos.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión de Fiscalización, señaló que fue detectado un esquema de triangulación de recursos económicos, donde empresas realizaron depósitos a personas para que éstas, a su vez, hicieran aportaciones a la campaña de Jaime Rodríguez Calderón.

“Aquí lo que tenemos es que este conjunto de ciudadanos hizo las aportaciones pero no con recursos propios, sino que ellos sólo fueron un vehículo para mover el dinero que salió de empresas. Es una trama de triangulación para ocultar un financiamiento de origen no legal“, indicó el consejero.

También te puede interesar:  Ciudad Juárez implementa toque de queda

Además, en el periodo de recopilación de apoyo ciudadano, “El Bronco” utilizó a 439 servidores públicos del gobierno estatal para reunir las firmas necesarias, en días y horarios hábiles, explicó Murayama.

La Comisión también detectó que 1 mil 035 auxiliares recibieron pagos vía la tarjeta “Saldazo” de Oxxo por parte de más empresas, pese a que la ley prohíbe que las personas morales hagan aportaciones a los aspirantes a puestos de elección popular, según informó el diario La Jornada.

Por los 11.9 millones de pesos que se inyectaron a su campaña de manera ilegal, a Rodríguez Calderón se le impondrá una multa de 700 mil pesos, pues es el límite establecido para personas físicas.

También te puede interesar:  El Bronco culpa a medios por enojo ciudadano

Con las aportaciones ilícitas que recibió, no hubo un rebase del tope de gastos para el proceso de recolección de firmas, fijado en 33 millones de pesos, motivo por el cual su candidatura no está en riesgo, detalló Ciro Murayama.

El caso será analizado en la sesión del Consejo General del INE del próximo lunes, donde se determinará si se aprueba o no la sanción económica por 700 mil pesos.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios