INE acredita financiamiento ilegal a campaña de ‘El Bronco’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comisión de Fiscalización del INE detectó que el candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco“, utilizó a funcionarios del gobierno de Nuevo León para recabar firmas en horas y recibió aportaciones ilícitas por casi 12 millones de pesos.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión de Fiscalización, señaló que fue detectado un esquema de triangulación de recursos económicos, donde empresas realizaron depósitos a personas para que éstas, a su vez, hicieran aportaciones a la campaña de Jaime Rodríguez Calderón.

“Aquí lo que tenemos es que este conjunto de ciudadanos hizo las aportaciones pero no con recursos propios, sino que ellos sólo fueron un vehículo para mover el dinero que salió de empresas. Es una trama de triangulación para ocultar un financiamiento de origen no legal“, indicó el consejero.

También te puede interesar:  APAC es galardonada como Institución Excepcional

Además, en el periodo de recopilación de apoyo ciudadano, “El Bronco” utilizó a 439 servidores públicos del gobierno estatal para reunir las firmas necesarias, en días y horarios hábiles, explicó Murayama.

La Comisión también detectó que 1 mil 035 auxiliares recibieron pagos vía la tarjeta “Saldazo” de Oxxo por parte de más empresas, pese a que la ley prohíbe que las personas morales hagan aportaciones a los aspirantes a puestos de elección popular, según informó el diario La Jornada.

Por los 11.9 millones de pesos que se inyectaron a su campaña de manera ilegal, a Rodríguez Calderón se le impondrá una multa de 700 mil pesos, pues es el límite establecido para personas físicas.

También te puede interesar:  Directora del Rébsamen fue capturada, no se entregó: PGJ

Con las aportaciones ilícitas que recibió, no hubo un rebase del tope de gastos para el proceso de recolección de firmas, fijado en 33 millones de pesos, motivo por el cual su candidatura no está en riesgo, detalló Ciro Murayama.

El caso será analizado en la sesión del Consejo General del INE del próximo lunes, donde se determinará si se aprueba o no la sanción económica por 700 mil pesos.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios