INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El pleno del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dispuso que la Secretaría de Marina (SEMAR) deberá hacer pública una versión de su Estrategia de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021 – 2024. 

La SEMAR se negó a entregar el documento completo, argumentando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a fin de proteger al Estado Mexicano de amenazas en el ciberespacio. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

El INAI, resolvió que debe entregarse la información completa, atendiendo una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario. 

“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre SEDENA y SEMAR para la ciberseguridad”, señaló Francisco Acuña, comisionado del INAI. 

También te puede interesar:  Sheinbaum rechaza posibilidad de operativos de EE. UU. en México

En la cuenta oficial de Twitter del Inai, se compartió un enlace a la nota informativa donde especifica que Semar debe entregar versión pública de estrategia de ciberdefensa.  

Comentarios