INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El pleno del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dispuso que la Secretaría de Marina (SEMAR) deberá hacer pública una versión de su Estrategia de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021 – 2024. 

La SEMAR se negó a entregar el documento completo, argumentando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a fin de proteger al Estado Mexicano de amenazas en el ciberespacio. 

También te puede interesar:  SEP anuncia regreso a clases el 1 de junio

El INAI, resolvió que debe entregarse la información completa, atendiendo una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario. 

“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre SEDENA y SEMAR para la ciberseguridad”, señaló Francisco Acuña, comisionado del INAI. 

También te puede interesar:  La SEP lanza vacantes con salarios de 20 mil a 130 mil pesos mensuales

En la cuenta oficial de Twitter del Inai, se compartió un enlace a la nota informativa donde especifica que Semar debe entregar versión pública de estrategia de ciberdefensa.  

Comentarios