INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El pleno del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dispuso que la Secretaría de Marina (SEMAR) deberá hacer pública una versión de su Estrategia de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021 – 2024. 

La SEMAR se negó a entregar el documento completo, argumentando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a fin de proteger al Estado Mexicano de amenazas en el ciberespacio. 

También te puede interesar:  Gobierno investiga personas: admite AMLO 

El INAI, resolvió que debe entregarse la información completa, atendiendo una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario. 

“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre SEDENA y SEMAR para la ciberseguridad”, señaló Francisco Acuña, comisionado del INAI. 

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Mejor Destino de Bodas

En la cuenta oficial de Twitter del Inai, se compartió un enlace a la nota informativa donde especifica que Semar debe entregar versión pública de estrategia de ciberdefensa.  

Comentarios